Atraparon a falsos funcionarios del Acueducto de Bogotá mientras cobraban reconexiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioEstas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y podrían ser procesadas por el delito de suplantación.
Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, en inmediaciones del barrio Siete de Agosto de la localidad de Barrios Unidos se llevó a cabo esta semana la captura en flagrancia de dos personas que portaban prendas exclusivas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y ofrecían los servicios de restablecimiento del servicio de manera ilegal.
La captura se dio, gracias a que en el sector se encontraban funcionarios reales de la EAAB, quienes dieron aviso al Centro de Atención Inmediata (CAI) Alcázares, donde miembros de la Policía de Bogotá, adelantaron el procedimiento de identificación de estos falsos funcionarios.
(Vea también: Capturan a líder del ‘Clan del Golfo’ en sepelio de su hermano; era uno de los más buscados)
Las dos personas y las dos motocicletas en las que se movilizaban, fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de La Granja y serán procesadas por el delito de suplantación, donde podrán recibir penas de prisión de 48 hasta 96 meses.
La EAAB reitera el llamado a la ciudadanía a tener especial cuidado y seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser victima de falsos funcionarios:
- El cobro de los servicios operativos en terreno como suspensiones, reinstalaciones, cortes, reconexiones, instalación de medidores, independizaciones, entre otros, se realiza exclusivamente a través de las facturas que expide la EAAB-ESP; por lo tanto, ninguna persona está autorizada para exigir y/o recibir dinero a nombre de la Empresa.
- El ingreso de un funcionario a una vivienda o predio se programa y se comunica al usuario previamente, siendo los dos motivos más frecuentes la revisión de desviaciones en el consumo, y la revisión interna por solicitud del propio usuario.(Lea también: Joven trató de evitar pelea entre mujeres y terminó con grave herida; está en la UCI)
- Las visitas programadas pueden ser verificadas, al igual que la identidad de los funcionarios, a través de la Acualínea 116.
- Si un usuario quiere validar la identidad de una persona que dice ser funcionario del Acueducto, puede exigirle que le muestre el carné que lo identifica como funcionario y llamar al call center, marcando el 116, donde podrá validar si esta persona ha sido asignada para visitar el predio.
(Lea también: Capturan a reconocido productor vallenato por explotar a menores; tenía tétricos videos)
- Otras actividades operativas de la EAAB como la instalación de redes, mantenimiento de redes de acueducto y alcantarillado, instalación de medidores e hidrantes no requieren el ingreso a las viviendas, salvo que el medidor esté dentro del inmueble y previa solicitud de la Empresa por parte del usuario.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Nación
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
Sigue leyendo