Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde Galán inauguró el paso por la avenida Guayacanes en el suroccidente de la ciudad, beneficiando a los habitantes de Kennedy y Bosa.
El alcalde Carlos Fernando Galán hizo presencia en la avenida Guayacanes para inaugurar su tráfico, luego de una extensa construcción que tardó varios años. Esta importante obra va más allá de la infraestructura, pues esta beneficiará a millones de bogotanos que habitan en el occidente de la ciudad.
(Vea también: Cuántos días con agua les quedan a los embalses; falta de lluvia deja preocupante panorama)
La Alcaldía de Bogotá explicó que se habilitó el último tramo que estaba en construcción, el cual correspondía a la conexión entre el sector del Tintal y Villa Alsacia, además de enlazar también la avenida Ciudad de Cali.
“En la tarde de este miércoles se habilitó el tránsito vehicular en los últimos 5.35 kilómetros de vía, correspondientes al tramo 2 ubicados en la av. Tintal (carrera 89) desde la av. Manuel Cepeda Vargas hasta la av. Alsacia y la av. Alsacia entre la av. Tintal y la av. Ciudad de Cali; y el tramo 3, entre la av. Alsacia desde la av. Ciudad de Cali a la transversal 71b”, explicó la Alcaldía de Bogotá.
Cabe resaltar que, según la misma administración local, los bogotanos ahorrarán aproximadamente 1 hora y media de tráfico, factor fundamental para tener un trayecto menor de la casa al trabajo y al resto de puntos de la capital.
Los habitantes de Bosa y Kennedy son los principales beneficiados con esta obra, pues los casi 13 kilómetros de extensión atraviesan parte del suroccidente de Bogotá e, incluso, facilita la llegada al vecino municipio de Soacha.
La vía cuenta con 12 kilómetros de ciclorruta, dos puentes peatonales y dos vehiculares en las intersecciones de la avenida Boyacá y la Ciudad de Cali.
“La avenida Guayacanes es importante para aliviar el tráfico en el suroccidente de la ciudad, es una extensa vía de 12.6 km de longitud que atraviesa las localidades de Bosa y Kennedy, y permitirá conectar con la avenida Bosa para salir de la ciudad por el municipio de Soacha”, puntualizó la Alcaldía.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo