Trancón en Autopista Sur de Bogotá tiene estresados a conductores; plan éxodo avanza

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-03-23 20:43:17

En la noche de este sábado 23 de marzo se registra un largo trancón en una de las principales salidas de la capital del país por puente de Semana Santa.

Como es tradición, miles de ciudadanos se montaron a sus vehículos para salir de Bogotá y disfrutar de unos días de descanso con ocasión de Semana Santa. Y como es típico, las vías de la capital del país presentan extensos trancones.

(Lea también: Llegan a Colombia 3 nuevos carrazos (sin pico y placa); hay para todos los gustos)

En la noche de este sábado, Noticias Caracol reportó que la Autopista Sur, una de las principales salidas de la ciudad, tiene alto flujo vehícular desde el sector de Venecia.

La Policía de Tránsito informó que hay congestión en dicha vía, por la cual los conductores suelen llegar a destinos como Melgar, Girardot, entre otros.

En este sentido, explicó que se dispuso de cientos de agentes para el plan éxodo y se les recomendó a los ciudadanos llenarse de paciencia y cumplir con las normas de tránsito para evitar mayores complicaciones.

Pico y placa regional para entrar a Bogotá

El lunes festivo del 25 de marzo hay pico y placa regional para el ingreso a la ciudad. Ese día, entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán entrar los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Fuera de estos horarios no aplica la restricción de pico y placa regional.

Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional son:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo