Dan nueva y buena noticia a los bogotanos: 300.000 tendrán beneficio muy esperado

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Habrá un nuevo modelo de aseo en la ciudad que busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio, con un enfoque en los usuarios de menores recursos.

La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Consuelo Ordóñez, presentó este lunes ante la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) un nuevo esquema de aseo para Bogotá que busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio, con un enfoque especial en los usuarios de menores recursos económicos.

(Te puede interesar: ¡Toma nota! Ecopuntos UAESP en Bogotá, mi Ciudad del 1 al 4 de octubre 2024)

“El gobierno de Bogotá propuso a la CRA la continuidad del esquema de áreas de servicio exclusivo para la prestación del servicio público domiciliario de aseo, con el propósito de garantizar que cerca de 300.000 usuarios puedan acceder a un servicio de calidad, esencial para evitar riesgos a la salubridad pública. Además, estamos incorporando el concepto de Basura Cero hacia un sistema de economía circular, acatando los lineamientos del Gobierno Nacional”, manifestó Consuelo Ordóñez, directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.

Así mismo, Ordóñez agregó: “Estamos solicitando que las áreas de servicio exclusivo en Bogotá no solo cuiden a los usuarios de menores ingresos, sino que también promuevan la transición hacia un sistema de economía circular, haciendo realidad el programa Basura Cero como un pilar fundamental”.

A continuación te compartimos un post de la UAESP relacionado con

(Vea también: Anuncian el plan para garantizar servicio público que está en riesgo de acabarse)

Por su parte, Ruth Maritza Quevedo, directora ejecutiva UAE – CRA, resaltó la importancia de esta propuesta para Bogotá, destacando que la capital presenta características únicas en la prestación del servicio de aseo. “Evaluaremos la solicitud de áreas de servicio exclusivo, que busca ampliar la cobertura, en los tiempos que la norma nos indica. Este es un esfuerzo colaborativo entre el gobierno local y nacional para impulsar el programa Basura Cero, que ha demostrado ser crucial para la ciudad desde 2012”, afirmó Quevedo

Este nuevo esquema se enmarca en el compromiso de Bogotá por mejorar el acceso a servicios públicos esenciales y avanzar hacia un modelo más sostenible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo