Encontraron al egresado de Los Andes que había desaparecido en Bogotá; resultó en hospital
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDesde el 14 de septiembre los familiares del joven de 25 años no sabían nada de él, luego de que se le perdió el rastro en la Primera de Mayo, Kennedy.
Desde el pasado 14 de septiembre sobre las 5 de la mañana, fue visto por última vez Juan Pablo Linares, cerca de la Primera de Mayo, localidad de Kennedy.
(Lea más: Feminicida de Yurley Cervantes no aceptó cargos: fue enviado a la cárcel)
El joven de 25 años vestía jean, tenis blancos, chaqueta y camiseta negra, cuando su desaparición se reportó por redes sociales.
Según información suministrada por los familiares a Blu Radio, desde el celular de Linares se enviaron mensajes extraños y dos audios donde se escucharía desorientado, registrando, además, que su cuenta bancaria había tenido retiros de altas sumas de dinero.
Tras casi dos días de angustia e incertidumbre, finalmente el joven profesional de la Universidad de los Andes, fue encontrado con vida y está bajo observación médica en la Clínica Santa Fe.
Este caso se suma también a la desaparición de dos empresarios, Pedro Leonardo Pacheco Jiménez y Óscar Iván González Herrera, quienes fueron vistos por última vez en el centro comercial Andino.
(Lea también: Feminicidio en Suba (Bogotá): hombre asesinó a su pareja en bar luego de discutir con ella)
Según informó el periodista Daniel Samper Ospina, a través de su cuenta en X, Pacheco apareció el 14 de septiembre en un CAI, donde fue dejado luego de haber sido drogado y robado. Horas después, González también apareció bajo las mismas condiciones de su amigo. “Gracias a todos los que ayudaron. Por favor, tengan cuidado: todo está muy inseguro”, instó Samper.
Según datos del Instituto de Medicina Legal entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024 se registraron 1.757 casos de personas desaparecidas, de las cuales, la mayoría fueron en Bogotá (705), Valle del Cauca (254), Cundinamarca (192) y Antioquia (148).
Precisamente la capital ocupa el primer lugar, donde los hombres son las principales víctimas (430), de los cuales, la mayoría, tienen entre 29 y 59 años. En el caso de las mujeres, si bien son menos denuncias (275), el drama es peor, si se tiene en cuenta que más de la mitad son niñas entre los 12 a 17 años (157).
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo