44 animales en estado deplorable fueron rescatados de la venta ilegal en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, la mayoría de las especies presentaban problemas de piel y deshidratación severa.
En jaulas oxidadas, sin alimento ni agua, así se encontraban 44 animales, en una bodega aledaña a la plaza del barrio 20 de Julio, para su venta y comercialización ilegal. Los conejos, curíes, patos, palomas, gallinas y gallinetas fueron rescatados tras un operativo entre el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), de la alcaldía local de San Cristóbal y de la Policía de Bogotá.
“Cuando entramos a la bodega, nos encontramos con algunas jaulas apiñadas unas sobre otras, dentro de las cuales estos animales se encontraban en condiciones deplorables: hacinados, sin comida ni agua, carentes de luz o aire”, sostuvo Juan Pablo Olmos, líder del equipo de Protección y Bienestar Animal de San Cristóbal.
“Cuando los empezamos a sacar, el olor era muy fuerte, ya que había muchísimo excremento por todas partes y ni una sola medida sanitaria. Los veterinarios evidenciaron que varios se encontraban enfermos de la piel, deshidratados y desnutridos”, mencionó Juan Pablo Olmos.
(Lea también: Pilas, conductores: anuncian protesta y cierre en vía que conduce de Bogotá a Villeta)
Aunque los animales fueron rescatados y serán tratados médicamente por profesionales, no se logró capturar a ninguna de las personas responsables, ni se pudo cerrar el establecimiento, dado que la bodega no estaba abierta al público, sino que trabajan a puerta cerrada.
“Sin embargo, estamos recabando todas las evidencias físicas, fotográficas, de video y documentales, las cuales serán entregadas a la autoridad competente, para que se abra un proceso judicial en contra del propietario, por el delito de comercialización indebida de animales”, explicó el alcalde local de San Cristóbal, Juan Carlos Triana.
El equipo del operativo reiteró que la comercialización de animales vivos en la ciudad está prohibida y le extendió una invitación a los capitalinos para que no adquieran especies en ese estado, pensando en el bienestar de estos y en la salud propia.
Puede interesarle: Controversia por millonario contrato de Corabastos; dejaría fuera a recicladores de Bogotá)
Con este rescate, ya son cuatro los operativos llevados a cabo en el presente año. En total se han recuperado de la venta ilegal 595 animales: 247 en febrero, 304 en julio y 44 en agosto, según la Alcaldía local. Se espera que las especies sean llevadas a granjas y refugios después de recuperarse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo