Sigue aumentando el número de muertos por ‘cococho' en Barranquilla; hay otros en UCI

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La emergencia sanitaria generada por esta intoxicación afectó a más de 30 personas. Hay seis personas hospitalizadas y otras más bajo observación médica.

Amentó el número de víctimas derivado del episodio de intoxicación masiva por consumo de altas concentraciones de metanol en licor adulterado, siendo que este fin de semana murieron dos personas más, lo que suma 15 fallecidos.

(Vea también: Conocido chef está entre la vida y la muerte luego de oponerse a un robo: iba llegando a su casa)

Se trata de Aníbal Enrique Rivero Brochero y Jhonavy Del Valle Suarez, hospitalizados en el Nuevo Hospital de Barranquilla y en el Camino Adelita de Char, respectivamente, tras resultar intoxicados por consumo de ‘cococho’.

En el caso de Jhonavy, quien es oriundo de Venezuela, sus familiares reconocieron a las autoridades que era un frecuente consumidor de este tipo de bebidas alcohólicas y que solía frecuentar zonas como ‘El boliche’, para comprar estos productos que van desde $2.000 hasta $13.000. Frente a Rivero Brochero, no se dispone de mayor información, pues hasta el momento no había sido establecido su número de identidad ni su edad.

De acuerdo con el reporte que actualiza la Secretaría de Salud de Barranquilla, actualmente hay seis personas hospitalizadas en Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que cuatro más permanecen bajo observación.

Es de recordar que el pasado 23 de septiembre se conoció de una intoxicación masiva que afectó a recicladores, vendedores ambulantes y personas en condición de calle de ‘El Boliche’ de Barranquilla, quienes habían comprado por 2.000 pesos unas botellas que tenían una mezcla de agua y alcohol de madera, lo que ocasionó afectaciones inmediatas en varios de los consumidores.

Según explicó el toxicólogo Agustín Guerrero, el metanol no es apto para el consumo humano y, dependiendo la dosis de consumo, puede causar lesiones neurológicas que ocasionan ceguera o generar daños que derivan en la muerte.

(Lea también: Duro relato del padre de Estefany, la joven que fue asesinada por su novio mientras dormía)

Hasta el momento se sabe que este producto fue preparado por Nicolás Manuel Medrano, quien habría realizado erróneamente la mezcla y fue el primero en fallecer por su consumo.

Sin embargo, antes de fallecer logró sacar a la venta varias unidades de su producción, las cuales terminaron ocasionando esta tragedia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Nación

Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"

Entretenimiento

"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo

Entretenimiento

Le caen a Miss Universe por lo que pasó con reina que parecía “barbie”; no fue ni top 5

Nación

Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa

Bogotá

"Hoy no vayan por la 30": panelista de Blu Radio advierte caos que habría este viernes en Bogotá

Sigue leyendo