Avionetas para asperjar glifosato tendrán nuevo uso: ayudarán a controlar incendios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El anuncio fue realizado en la última sesión del año del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y otros crímenes ambientales (Conaldef).

El Ministerio de Ambiente anunció este jueves y al final de la Décima Sesión del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y otros crímenes ambientales (Conaldef), que el país usará 4 avionetas que eran utilizadas para la aspersión con glifosato para controlar los incendios forestales de la temporada de menos lluvias.

(Lea también: Bomberos evitaron que carro con pasajeros se incendiara en carretera; fue por casualidad)

También dos helicópteros ‘Guacamayas’ se destinarán para eso mismo, en esta temporada de menos lluvias (diciembre a marzo), la época en la que se registra más del 60 % de la deforestación acumulada del país.

La medida hace parte de una estrategia más amplia e integral denominada ‘Salvemos la Selva” que nació, dijo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, con el apoyo de las comunidades campesinas e indígenas de la Amazonía.

(Vea también: A aspersiones con glifosato les cerrarán el grifo; filtran decreto que prepara el Gobierno)

“Con la temporada seca hay un gran riesgo de aumento de la deforestación y hemos decidido, conjuntamente, lanzar una campaña de comunicación y prevención hacia las comunidades”, aseguró la jefe de la cartera ambiental.

Muhamad invitó a los colombianos a unirse a la campaña: “La selva puede ser el mayor activo económico para sus vidas. Cada hectárea deforestada es perder ese activo, que puede ser muchísimo más valioso que una cantidad de tierras sin árboles y con algún ganado”.

En la sesión del Conaldef (la última del año) participaron diversos actores como los Ministerios de Justicia y de Defensa Nacional; la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo