Con ayuda del Gobierno, Avianca reintegró a 104 pilotos que se rebelaron en 2017

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-11 13:32:19

La aerolínea anunció que, tras meses de conversaciones con sus pilotos, alcanzó un acuerdo con parte de ellos luego de haberle ofrecido el reintegro a 109.

La compañía confirmó que reintegrará a los aviadores después de cinco años de haber finalizado sus contratos en el marco de la huelga que realizaron en 2017. El acuerdo entre Avianca y la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) se dio a conocer en un encuentro con el Ministerio de Trabajo y la Asociación Nacional de Empresarios (Andi).

El reintegro de nuestros pilotos es un paso más para construir una Avianca para todos. Logramos iniciar este diálogo para encontrar una solución acordada y desjudicializada a este asunto, haciendo lo correcto para la compañía, para su gente y para el país, con el propósito de mirar hacia adelante y crecer de manera sustentable con un ambiente laboral basado en el diálogo social”, aseguró Adrian Neuhauser, Presidente y CEO de Avianca.

 (Vea también: Sindicato de Avianca se hartó de pasajeros molestos; pide que se aumenten las sanciones)

Es clave recordar que la huelga de 2017 duró 51 días en los que se cancelaron 10.000 vuelos, hubo más de 300.000 pasajeros afectados y a 109 pilotos se les terminó el contrato; de esos, 104 aceptaron el reintegro. 

“Celebramos enormemente el acuerdo al que Avianca y ACDAC han llegado tras tres meses de conversaciones, el cual impacta de manera positiva en la cultura de las relaciones laborales de la compañía, al tiempo que realza el diálogo social como elemento edificador de confianza, mejora el clima laboral, lo que claramente impacta en el desarrollo social y económico del país”, expresó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. 

Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, señaló que este acuerdo tiene una inmensa relevancia porque demuestra que el diálogo social es el camino para solucionar aún los hechos más difíciles, las situaciones más conflictivas y las diferencias más grandes. 

Desde el pasado 15 de enero los aviadores comenzaron su fase de entrenamiento técnico y en factores humanos y finalizarán en diciembre de 2022. Una vez concretado este proceso, podrán volar nuevamente con la compañía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo