Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente Álvaro Uribe habló de la propuesta del presidente de la República, Gustavo Petro, acerca de crear el departamento número 33 en el país.
Uribe usó su cuenta de Twitter para exponer su argumento. Si bien estuvo parcialmente de acuerdo con Petro, finalmente dijo que no le gusta la idea de crear un nuevo departamento en Colombia.
“Tiene razón el presidente Petro al señalar las falencias sociales, de infraestructura, de instituciones, en muchos municipios ribereños del río Magdalena, que se repite en mucha parte del territorio y que sobresale en el Pacífico”, escribió Uribe en la carta divulgada en Twitter.
Posteriormente, el expresidente dijo que no estaba de acuerdo con la creación del departamento número 33 y que esto solo dejaría más burocracia.
“Crear más departamentos no resuelve el problema. Sería repartir entre más gobernaciones la transferencia nacional, Sistema General de Participaciones, de aproximadamente 50 billones de pesos”, añadió Uribe en esa red social.
(Vea también: Rebaja de 12 meses que Petro daría a congresistas, con reforma que votan ellos mismos).
Asimismo, indicó que la creación de distritos especiales en algunas ciudades y municipios tampoco ha ayudado al reparto equitativo de dinero par las regiones del país.
“El ascenso de muchas capitales a distritos poco o nada ha aportado, salvo en aumentos burocráticos. Mientras el recaudo nacional es de 200 billones de pesos, el departamental es de 11 billones”, sentenció Uribe en su misiva.
El nombre que sugiere el mandatario para esta nueva entidad territorial es el Magdalena Medio. Actualmente, este término constituye una región en la parte central del país formada en torno al río Magdalena, y la cual se encuentra repartida mayoritariamente entre Antioquia, Cesar, Boyacá, Bolívar y Santander. Otros departamentos, como Cundinamarca, Tolima y Caldas también cuentan con una pequeña porción.
Aunque el Magdalena Medio ya existe como una ubicación geográfica, el presidente busca organizar formalmente esta región, “a través de la dirección Nacional de Planeación”. De esta forma, aportaría a la “capacidad de inversión propia y capacidad presupuestal propia”.
“Así se organizará la Policía, así se organizarán las Fuerzas Militares, la Armada Nacional… Así se organizará, ojalá, la Fiscalía, la Procuraduría, junto a los alcaldes de los municipios de esta región. De tal manera que vaya apareciendo una nueva entidad territorial hacia el futuro, que podría ser el gran departamento del Magdalena Medio o departamento del Río”, sentenció el mandatario.
Esto dijo Uribe en Twitter:
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo