Proteja a sus niños de distintas enfermedades: avanza jornada de vacunación gratuita

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia lideran la primera gran jornada de vacunación gratuita del año. Hay 4.000 puntos habilitados.

En este evento se tiene como meta poner al día a los niños de 2, 3, 4, 5, 6 y 7 años que no han recibido las dosis completas de vacuna contra el sarampión, la rubeola y las paperas.

Durante esta jornada nacional gratuita estarán habilitados 4.000 puntos de vacunación, en centros de salud, casa a casa y en puntos estratégicos de las ciudades y centros urbanos de los municipios.

(Vea también: “Niñas menores de 14 años pueden abortar en Colombia”: Ministerio de Salud)

Allí se pueden acercar padres, cuidadores, familiares y mujeres gestantes, con el carné de vacunas para solicitarlas de acuerdo con la edad y poner al día sus esquemas de vacunación.

Famisanar se une a esta jornada de vacunación

Para Famisanar EPS la meta para esta jornada en cuanto a biológicos aplicados es de Sarampión- Rubéola (18.578), menores de 6 años para esquema permanente (1.651), niñas de 9 años para esquema de VPH (849) y Covid-19 (10.505) a nivel nacional.

“Cuando se trata de potenciar nuestra calidad de vida la vacunación es, indudablemente, nuestro mayor aliado, pues nos ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades como la hepatitis A y B, varicela, difteria, tosferina, tétano, poliomielitis, influenza, meningitis, fiebre amarilla, neumonía y sarampión, entre otras tantas”, afirmó Geraldine Castillo, líder de Vacunación de Famisanar EPS.

(Vea también: Los eventos científicos sorprendentes que el mundo verá en 2023; hay grandes avances)

Esta iniciativa pretende beneficiar a niños nacidos desde el año 2010 al 2019 para dosis adicional de sarampión y rubéola; niñas entre 9 y 17 años para esquema de Virus de Papiloma Humano (VPH); menores de seis años para esquema regular; gestantes desde la semana 12 para COVID-19, semana 26 TdaP; mujeres en edad fértil de 10 a 49 años para esquema de Toxoide Tetánico y Diftérico, y también para todos los mayores de 3 años que deban iniciar o completar esquema de COVID-19.

Es importante destacar que esta jornada es completamente gratuita y puede acceder cualquier usuario sin importar su EPS.

Las Subredes Integradas de Servicios de Salud en Bogotá, tienen estos puntos de atención masiva:

  • Norte: Parque Luis Carlos Galán, carrera 95 No. 90-01 (Engativá)
  • Suroccidente: Parque Fundacional de Bosa, carrera 80I con calle 70 sur (Bosa)
  • Oriente: Parque Las Cruces, carrera 7 con calle 2 (Santa Fe)
  • ​La Subred Sur desplegará la “Ruta de la Vacunación”, con recorridos casa por casa en barrios priorizados de Usme, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Nación

Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina

Mundo

Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Economía

Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados

Nación

Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre

Sigue leyendo