Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para evitar que avivatos se "hagan su agosto" con cobros exagerados en el alquiler de las sillas, las autoridades han fijado un precio máximo a pagar.
La Secretaría de Espacio Público de Barranquilla se encargará de efectuar los respectivos controles para evitar que los silleteros se pasen de vivos con los asistentes a los diferentes desfiles del Carnaval de Barranquilla que arranca este sábado 18 de febrero y culminan el próximo martes 21.
(Vea: ‘El Alfa’ pidió escoltas para su cuidar su ‘outfit’ en Barranquilla; la ropa vale un platal)
Angelo Cianci, secretario de esta dependencia, hizo un recorrido en horas de la mañana con otros funcionarios del distrito por los diferentes sectores de la Vía 40 y la carrera 44, donde se acomodan sillas para que el público pueda observar los desfiles de la ‘Batalla de Flores’ y la ‘Batalla de Flores del Recuerdo’, respectivamente.
Durante la caminata, Cianci le recordó a las personas que diligenciaron sus permisos ante la Alcaldía de Barranquilla para alquilar sillas, que el precio máximo para cobrarle a los visitantes al evento es de $ 30.000.
Por más de ese valor no podrán ser negociadas y, en caso dado no acaten la imposición, podrían acarrear sanciones.
“Desde la Guacherna hemos venido efectuando controles con los vendedores de las sillas para evitar los abusos o cobros excesivos de los mismos, puesto que se ha estipulado un valor unitario y este debe ser respetado”, mencionó el funcionario público sobre este aspecto muy importante para disfrutar del Carnaval en la capital de Atlántico.
Entre tanto, la autoridad distrital invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de cobro excesivos por parte de los silleteros, según detalló el Diario La Libertad.
Por otra parte, a esta hora del mediodía ya comienzan a llegar personas desde diferentes puntos de la ciudad para alquilar sus sillas. Aseguran que las han podido negociar entre 25 y 30 mil pesos.
Vale mencionar que estos dos desfiles comenzarán su desarrollo de manera alterna a eso de las 3:00 p. m.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo