Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
En ese departamento, entre enero y marzo de este año, 22 personas civiles han sido asesinadas, según la Defensoría del Pueblo.
Las investigaciones no han concluido quiénes son los responsables de estos crímenes, pero las versiones recogidas hasta el momento indican que 15 de los homicidios (o sea, el 68 %) “habrían sido cometidos por el Eln”, dice la entidad en un comunicado.
13 de las víctimas de todos los asesinatos eran jóvenes entre 15 y 30 años, añade la Defensoría.
Además, al parecer se están realizando limpiezas sociales en los municipios de Fortul y Tame. Y seis de las personas asesinadas, que eran desempleadas, habrían sido víctimas de esas limpiezas, señala la entidad.
Pero, si se suman los decesos de 9 miembros de la Fuerza público e integrantes de grupos armados, añade la entidad, la cifra de muertes violentas en Arauca sube a 31, lo que representa un aumento en comparación con las 16 registradas el año pasado.
La situación no solo afecta a ese departamento: en Norte del Santander, exactamente en la región del Catatumbo, han sido reportados 16 homicidios selectivos, entre 11 de enero y el 11 de marzo, añade la Defensoría del Pueblo. Esos casos incluyen las muertes de cuatro menores de edad y una mujer.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Sigue leyendo