Ataque con explosivo dejó un muerto durante bloqueo de indígenas en vía Panamericana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En la tarde de este 21 de julio se reportó el atentado durante las protestas en Cajibío, Cauca, que adelanta la minga en la carretera del suroccidente.

Una explosión se registró en la vía Panamericana, a la altura de la vereda El Túnel, en el municipio de Cajibío, Cauca, donde grupos de indígenas se encuentran bloqueando la carretera, mientras que la fuerza pública intenta despejarla para normalizar el tráfico.

(Le puede interesar: Menor embera embarazada fue agredida (de nuevo) por su pareja en el Parque Nacional)

El artefacto explosivo, que era transportado por una motocicleta, fue activado durante la protesta que avanza desde el día de ayer. El atentado deja un saldo trágico, pues hasta ahora se conoce que una persona murió y dos policías resultaron heridos.

Según las primeras versiones de las autoridades locales, el civil fallecido se encontraba en la zona en el momento de la explosión, mientras que los policías heridos han sido trasladados a un centro médico para recibir atención urgente. Las autoridades están trabajando para esclarecer los detalles del ataque y establecer quiénes son los responsables.

El incidente ocurrió en medio de bloqueos y manifestaciones organizadas por las Autoridades Indígenas del Suroccidente de Colombia (AISO). Desde la tarde del 20 de agosto, los manifestantes habían bloqueado la vía Panamericana, lanzando toneladas de arena sobre la carretera y realizando quema de llantas y palos durante la madrugada del 21 de agosto. Exigiendo la presencia del presidente Gustavo Petro y el cumplimiento de acuerdos pactados anteriormente.

Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias exactas del ataque y la identidad de los responsables, en medio de una creciente tensión en la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo