"Vienen otras dos capturas": nueva información del caso de Miguel Uribe involucra a más cómplices

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete a nosotros en Más allá del silencio, donde la verdad no teme ser escuchada y las historias más impactantes son desentrañadas.

Visitar sitio

Errores, cámaras y delaciones permitieron capturar a los implicados. Luego de un mes del ataque, se develó información que confirmaría a más involucrados.

Gracias a una mezcla de tecnología, testimonios y errores de los mismos criminales, las autoridades lograron capturar en tiempo récord a varios implicados en el atentado fallido contra el senador Miguel Uribe Turbay. Martha Soto, directora de la Unidad Investigativa de El Tiempo, explicó en el pódcast ‘Más allá del silencio’ cómo se armó el rompecabezas que permitió identificar a los responsables.

Todo comenzó con el sicario: un menor de 15 años que debía dispararle en la cabeza a Uribe con una pistola Glock. Pero sobrevivió. Un escolta de la UNP le disparó en la pierna y evitó que lo asesinaran, como pretendían los mismos autores intelectuales para eliminar cabos sueltos. Esa falla fue el primer eslabón de la cadena.

(Vea también: Sale a la luz dato sobre alias ‘el Costeño’: tenía plan simultáneo al ataque de Miguel Uribe)

Luego, capturaron a alias ‘Gabriela’, quien transportó el arma hasta el lugar del atentado. Fue arrestada en Florencia (Caquetá), justo cuando planeaba huir hacia Ecuador. Según reveló Soto, ‘Gabriela’ iba a ser acogida por disidencias de las Farc para recibir entrenamiento en manejo de drones y francotirador.

La tecnología fue determinante. Cámaras de seguridad, grabaciones de ciudadanos, rastreos por GPS y monitoreo de celulares permitieron seguirles el rastro. Fue así como identificaron al tercer implicado: alias ‘el Veneco’, conductor de un Spark gris rentado, usado para transportar al sicario y el arma. El carro tenía localizador satelital, y cuando salió de Bogotá fue bloqueado automáticamente. Allí lo capturaron.

Alias ‘el Veneco’, ‘Gabriela’ y el menor empezaron a colaborar. Gracias a ellos, las autoridades identificaron a alias ‘el Costeño’, presunto cerebro del atentado, quien había comprado el arma en Texas por 25 millones de pesos y mantenía una fachada de empresario.

Otro de los puntos importantes en los que hace énfasis Soto es que considera que próximamente habrá otras dos capturas, en las cuales podría estar involucrado un hombre a quien identificó como Johan y sería la persona que acompañó a ‘el Costeño’ después del atentado hasta su captura.

“Creo que muy pronto vienen otras dos capturas para seguir ascendiendo en la pirámide criminal hasta llegar a lo que quiere el país, los actores intelectuales”, afirmó.

(Lea también: Surge nueva duda en caso de Miguel Uribe por el arma que fue usada: “No me sorprendería”)

La periodista concluyó la entrevista diciendo que cree que en otra época este crimen habría quedado impune. Pero hoy, el rastro digital, los errores logísticos y las delaciones entre implicados permitieron avanzar rápidamente en la investigación. Aunque aún faltan piezas, el caso es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la presión mediática pueden desmantelar una estructura criminal en cuestión de días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo