"Muy aturdido": familia de herido en atentado en Cali contó angustia por llamada que les hizo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-22 09:41:19

Testimonios de familiares de heridos en la explosión en Cali revelan la angustia vivida tras el atentado que dejó seis muertos y 76 lesionados.

El país sigue conmocionado por el atentado con carro bomba perpetrado en Cali el pasado 21 de agosto, cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, hecho que dejó seis personas muertas y 76 heridas, de acuerdo con lo informado por el alcalde Alejandro Eder y las autoridades que atendieron la emergencia.

(Vea también: [Video] Momento en el que helicóptero de Policía cae por ataque en Antioquia: hay 6 policías muertos)

La tragedia ha despertado el miedo en una ciudad que no enfrentaba un ataque de tal magnitud desde hace décadas, pero que vive a diario la pelea entre bandas del microtráfico y las acciones de grupos delincuenciales en los barrios más oprimidos.

Entre las víctimas mortales del ataque terrorista se encuentra un adolescente de 17 años que caminaba junto a su madre en el momento de la detonación. Un familiar del joven, identificado como Víctor Muñoz, relató a Noticias RCN que el menor y su progenitora se encontraban en el centro cuando los sorprendió la explosión. La madre resultó gravemente herida y fue trasladada a un centro médico.

Otro de los testimonios más impactantes es el de Julián Medina, quien, en declaraciones recogidas por el medio mencionado, contó que recibió una llamada de su hermano segundos después de la explosión. “Me alcanzó a llamar cuando fue la detonación y me dijo que había quedado muy aturdido, muy desorientado, muy nervioso”, aseguró, describiendo la desesperación del momento.

La situación de caos se reflejó también en los pasillos del Hospital Primitivo Iglesias y de la clínica Trauma Oriente, donde decenas de familias buscaban noticias de sus seres queridos. Muchos no sabían si los heridos habían sido trasladados a esos lugares o remitidos a otros centros asistenciales.

Ante la gravedad de lo ocurrido, el alcalde Alejandro Eder anunció la creación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente. Esta medida, producto de un Consejo de Seguridad extraordinario con la presencia del presidente Gustavo Petro y altos mandos militares, busca coordinar esfuerzos entre el Gobierno Nacional, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y las Fuerzas Militares.

El mandatario enfatizó que el propósito de este PMU es enfrentar de manera conjunta la amenaza de los grupos armados ilegales que han intensificado sus acciones en Jamundí y otros municipios cercanos. La decisión pretende blindar a la capital del Valle del Cauca de futuros ataques y devolver la tranquilidad a sus habitantes.

Quién es el responsable del atentado en la Base Aérea Marco Fidel Suárez

Las autoridades detuvieron a alias ‘Sebastián’, supuesto miembro de las disidencias de las Farc, en relación con este atentado. El presidente Gustavo Petro señaló a ‘Sebastián’ como un operativo bajo el mando de alias ‘Marlon’, en la llamada “Junta del Narcotráfico”.

‘Sebastián’, cuyo nombre real aún no ha sido revelado, es identificado como un presunto miembro de las disidencias de las Farc, específicamente, en el Frente Jaime Martínez, una de las facciones más violentas del Bloque Occidental de las disidencias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Mundo

Mujer mató a su esposo y a sus dos hijos (de 8 y 6 años): dejó videos haciendo dura confesión

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Sigue leyendo