Eln atacó con cilindros base militar en Arauca; reportan 13 heridos y daños materiales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Ejército reportó que los artefactos explosivos fueron lanzados desde una volqueta, hiriendo a los soldados del batallón del corregimiento de Puerto Jordán.
Un grave hecho de violencia ocurrió en la mañana de este martes, 17 de septiembre, cuando la guerrilla del Eln atacó con cilindros una base militar en el corregimiento de Puerto Jordán, departamento de Arauca.
Hasta el momento se reporta un saldo de por lo menos 13 soldados heridos tras la explosión de los artefactos, que, según confirmaron las Fuerzas Militares, fueron lanzados desde una volqueta.
(Vea también: Hallaron tres minas antipersonal en una escuela de Nariño; culpan a las disidencias)
“Informamos a la opinión pública que una de nuestras unidades en Puerto Jordán, Arauca, fue atacada con lanzamiento de cilindros desde una volqueta. La situación está en desarrollo y trabajamos para garantizar la seguridad y restablecer el orden en la zona”, confirmó la Octava División del Ejército en un breve mensaje publicado en sus redes sociales.
La carga explosiva también ocasionó graves daños a la infraestructura. El techo del batallón se desplomó, las ventanas de la zona externa quedaron rotas, las zonas verdes llenas de escombros, entre otros daños.
“Aquí lo que tenemos es que demandar la acción delictiva inicialmente del Eln, que está buscando de alguna forma llamar la atención para que el Gobierno acceda a sus pretensiones en el marco de la mesa de paz. Esta acción delictiva pues obviamente usa artefactos no permitidos en el Derecho Internacional Humanitario y que además de afectar las zonas también afectan la operación civil que usualmente está en torno a esas unidades”, detalló el comandante de las Fuerzas Militares, Almirante Francisco Cubides.
(Lea también: Amenazan de muerte al secretario de Transparencia, Andrés Idárraga: enviaron corona fúnebre a su casa)
Una vez ocurridos los hechos, la institución activó los protocolos establecidos y dispuso la operación de cerramiento de la zona, así como un plan candado para dar de manera oportuna con los responsables.
“El Eln es el grupo que hace presencia e injerencia delictiva en la zona, así que estamos adelantando las debidas investigaciones, pero no tenemos duda que fue ese grupo y colocaremos las debidas denuncias para que ante las autoridades respondan”, añadió el Almirante.
Sobre los soldados heridos, trascendió que fueron trasladados de urgencia a centros médicos cercanos. Según el comandante, no revisten heridas graves.
En Arauca, ejercen mayor dominio criminal la guerrilla del Eln y las disidencias de las extintas Farc. Ambos grupos armados sostienen una guerra a muerte por el control de la zona, sin dejar de lado sus constantes ataques y hostigamientos a la Fuerza Pública y a la población civil.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo