Así competirían las Farc, de obtener un espacio en la TV nacional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

En febrero de este año esa guerrilla lanzó su propia agencia informativa, llamada NC Noticias, con cuentas en Twitter, YouTube y Facebook.

A través de esas redes, los periodistas de las Farc, identificados con sus respectivos alias, publican entrevistas e informes especiales sobre política…

Deportes 

Cultura

Arte

Y hasta comentarios de redes sociales:

Los presentadores, en esos reportes, parecen emular el tono y el estilo usados en los medios tradicionales:

Incluso, hacen ‘imperceptibles’ pasos en cámara:

Todo esto, que de hecho tiene un valor estratégico para esa guerrilla, pues aprovechan los canales de difusión más penetrantes en la actualidad,  cobra más valor ante el anuncio del Gobierno de abrir la licitación para los espacios de Canal UNO.

Las Farc, sin duda, no olvidarán que en el acuerdo sobre participación política hay un punto que habla de su acceso a medios, entendiéndose ellas como un actor legal en el futuro: “El Gobierno se compromete a habilitar un canal institucional de televisión cerrada orientado a los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, para la divulgación de sus plataformas políticas…

Ese canal también servirá para la divulgación del trabajo de las organizaciones movimientos sociales, la promoción de la cultura democrática de paz y reconciliación, y la divulgación de los avances en la implementación de los planes y programas acordados en el marco de este Acuerdo”.

Después de que el Gobierno hizo el anuncio sobre Canal UNO y el tercer canal, en redes sociales empezó a circular la versión de que eso podría significar espacios de televisión para las Farc.

Al respecto, David Luna, ministro de las TIC, negó que eso fuera cierto: “Bajo ninguna circunstancia se pretende entregar espacios sin proceso licitatorio de por medio”, dijo Luna este jueves en Blu Radio.

El funcionario, además, calificó de mitos esas versiones.

Sin embargo, también en Blu Radio, el periodista Néstor Morales recordó el caso del noticiero AM-PM, que fue un espacio acordado en el proceso de paz con el M-19.

Luna, en respuesta, agregó que si las Farc se vuelven un partido político, seguramente tendrán los mismos derechos de los otros partidos a tener espacios en televisión.

El ministro reiteró que el procedimiento para adjudicar las concesiones de Canal UNO y el tercer canal se hará por licitación pública y abierta.

Por Gustavo Gómez Martínez – Pulzo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo