Destapan cómo el 'Cartel de Sinaloa' y las disidencias Farc negocian drogas por armas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Visitar sitio

En plena vía pública se llevaban a cabo los encuentros entre los emisarios del cartel y el grupo armado de Colombia.

Se han descubierto reuniones entre narcotraficantes de las disidencias de las Farc y el poderoso ‘Cártel de Sinaloa’ en México, donde llevaron a cabo negociaciones de drogas por armas, lo que ha generado inquietud acerca de las posibles consecuencias y la seguridad en la región. La periodista Valentina Estupiñán ha sido la encargada de desvelar los detalles de esta sorprendente alianza.

Según los informes, hombres pertenecientes al ‘Cártel de Sinaloa’ llegaron a Colombia con el propósito de encontrarse con representantes de una red de narcotráfico vinculada a las disidencias de las Farc.

(Lea también: Así es cómo el ‘Tren De Aragua’ usa a mujeres seductoras para el crimen organizado)

Lo que comenzó como un intercambio comercial de drogas por armas, evolucionó en una relación más estrecha, incluyendo acuerdos de comercialización de armamento y lavado de dinero.

También se informó sobre una colaboración táctico-militar, con efectivos colombianos viajando a México para entrenar a miembros del crimen organizado, incluyendo excombatientes y líderes de las Farc, quienes establecieron campos de entrenamiento para grupos en territorio mexicano.

Las reuniones entre estos narcotraficantes se realizaron en plena vía pública, evidenciando la audacia y la preocupante expansión de sus operaciones. Videos obtenidos muestran a miembros del ‘Cártel de Sinaloa’, quienes se presume, estarían encargados de la comercialización de drogas a cambio de armas para las disidencias de las Farc. Este intercambio de estupefacientes por armamento ha sido denominado como el combustible para una guerra que muchos creían que terminaría tras el acuerdo de paz con la guerrilla.

Expertos en temas de narcotráfico, como David Saucedo y Víctor Sánchez, han destacado que el ‘Cártel de Sinaloa’ tiene relaciones de colaboración con diversas organizaciones criminales en Colombia, entre ellas las disidencias de las Farc, que se han convertido en uno de sus principales proveedores de cocaína. Esto ha permitido el establecimiento de rutas y canales de comunicación para el tráfico de drogas hacia México y Estados Unidos.

Las autoridades, tanto de Colombia como de otros países involucrados, han enfrentado desafíos para anticipar y detener estas actividades, lo que ha llevado a un crecimiento alarmante de ambas organizaciones criminales y a un aumento de la inseguridad en las zonas afectadas por el narcotráfico. La DEA ha estado investigando activamente al ‘Cártel de Sinaloa’, permitiendo obtener información valiosa sobre sus operaciones y sus vínculos con las disidencias de las Farc.

(Vea también: Así fue la última entrevista de exlíder de grupo armado en México; periodista vivió drama)

A pesar de las capturas realizadas en esta red criminal, la problemática persiste, y es difícil prever cuándo se resolverá completamente el problema del narcotráfico en Colombia y la región. Se hace énfasis en la importancia de perseguir no solo los bienes y las finanzas de los grupos criminales, sino también el cultivo y la fabricación de estupefacientes, que representan la fuente de financiación y poder para estas organizaciones en su lucha por el control territorial y el sometimiento del gobierno.

La situación sigue siendo compleja y requiere la colaboración continua entre las autoridades de Colombia, México y otros países para desmantelar estas redes de narcotráfico y buscar soluciones efectivas que garanticen la seguridad y la estabilidad en la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo