Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hecho se lo atribuyó la peligrosa banda conocida como 'La Inmaculada', que lleva un buen tiempo atemorizando a los habitantes del municipio de Tuluá.
El pasado martes 23 de julio, el país se conmocionó con la noticia del asesinato del reconocido empresario Javier Soto en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, quien fue atacado por sicarios en las instalaciones de su oficina. En el hecho también quedó herida la concejal Diana Rojas, quien se encontraba en el sitio.
(Vea también: Capturan a presunto extorsionista que era parte de la banda criminal ‘La Inmaculada’)
Ahora, se han conocido más detalles que rodean este crimen y que pondrían a tambalear los acercamientos del Gobierno con la temida banda conocida como ‘La Inmaculada’, según informó El Tiempo.
Javier Soto Velasco es un reconocido empresario del sector inmobiliario en el país, quien figura como representante legal de su compañía y que habría sido asesinado por una lujosa propiedad que tenía el interés de los miembros de esta peligrosa banda.
“Detrás de este crimen hay un plan para apropiarse de las mejores tierras de la zona. Es una nueva fase de las acciones de la banda criminal que atemoriza a toda la región”, dijo un investigador al citado diario.
Precisamente, a nombre del empresario aparecen 13 propiedades, entre apartamentos lotes, pues la información que manejan las autoridades es que detrás de su crimen está un codiciado predio que administraba su empresa, de acuerdo con el rotativo.
“Se está investigando la presunta exigencia de una propiedad que estaba a nombre de un tercero y que tenía en su poder el señor Soto. Al parecer, miembros de la banda criminal ‘La Inmaculada’ estaban pidiendo que se las entregara”, indicó el comandante de la Policía de Tuluá.
De hecho, tras el asesinato de Soto, ‘La Inmaculada’ repartió por las calles de Tuluá un panfleto en el que se atribuyeron el hecho y además hicieron una advertencia a otros empresarios, según el impreso.
“La oficina de Tuluá informa que en la actualidad nos encontramos acabando focos de testaferratos de personas que se dedican a manejar dineros de dudosa procedencia, como inmobiliarias y constructoras. A estas empresas que se quieren pasar por legales les hacemos una advertencia, dejando claro que nosotros como organización, tenemos el control”, dice el panfleto.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo