Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según Indepaz, hasta el 15 de febrero habían sido asesinados 10 excombatientes, cifra a la que se suman otras 2 muertes ocurridas entre el viernes y el sábado.
El partido Farc denunció este sábado el asesinato de un exguerrillero y de un hijastro de un desmovilizado, quienes fueron atacados a tiros en un barrio de Quibdó, capital del departamento del Chocó.
La colectividad manifestó en un comunicado que en el atentado también resultó herido otro desmovilizado que estaba de visita en Quibdó.
Según la Farc, “son ya tres los excombatientes asesinados por las fuerzas enemigas del proceso de paz, varios los heridos y múltiples los amenazados en la ciudad de Quibdó en el último semestre”.
En la web del Instituto de Estudios Para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), se registra el asesinato de Pedro Manchola Pastrana, excombatiente de la guerrilla de las Farc y firmante del acuerdo de paz con el gobierno, en el departamento del Huila el pasado 15 de febrero, como la décima ocurrida en el país en lo corrido de este 2020.
Sin embargo, la cifra actualizada se eleva a 12 víctimas mortales si se suma la denunciada este sábado por el partido Farc, así como la de Esder Pineda Peña, excombatiente en proceso de reincorporación, que, según La FM, fue asesinado el viernes en la noche en Algeciras, también en Huila.
Ante el continuo asesinato de desmovilizados luego de la firma del acuerdo de paz, en noviembre de 2016, el partido Farc pidió a la Misión de Verificación de la ONU que “tome nota de lo sucedido y escale dichas reclamaciones nuestras al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
Según cifras de la ONU, 173 exguerrilleros fueron asesinados desde la firma del acuerdo de paz hasta diciembre de 2019.
Ante los asesinatos ocurridos en el Chocó, la Farc asegura que esa “trágica dinámica imposibilita el avance de procesos de construcción de paz en el territorio y llena de miedo y desesperanza a la familia Farc y a la sociedad en su conjunto”.
La colectividad solicitó al gobierno del presidente Iván Duque que “tome las medidas pertinentes para que se pare la sistemática ola de asesinatos contra los excombatientes de la extinta Farc y adelante las investigaciones respectivas para esclarecer estos lamentables asesinatos”.
Igualmente pidió que “acelere la implementación del acuerdo final pactado para desmontar las causas que originaron el conflicto armado, entre ellas la pobreza, generadora de la violencia que se lleva la vida de nuestros compañeros y de los líderes sociales”.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo