Ataque de grupo armado dejó otro policía sin vida y uno herido de gravedad en Antioquia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El hecho ocurrido en el peaje de Mutatá hacia las 5:00 de la mañana de este jueves 17 de agosto y causa preocupación en la zona.

Dos policías que se desplazaban por una vía en la subregión del Urabá antioqueño durante la madrugada de este jueves fueron atacados por grupos armados, en hechos que son materia de investigación.

El ataque, ocurrido en el peaje de Mutatá hacia las 5:00 de la mañana, dejó a uno de los uniformados herido y a otro muerto, según informaron las autoridades.

(En contexto: Fuerza pública en la mira de bandas: 38 policías asesinados)

Según se conoció, los patrulleros estaban adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Urabá y fueron atacados en pleno ejercicio de sus funciones. Por ahora, se desconocen las identidades de los policías atacados.

En el transcurso de las próximas horas, se espera la realización de un Consejo de Seguridad en el que las autoridades de ese municipio de Antioquia analizarán la situación y adoptarán medidas.

(Le puede interesar: Habitantes de Valdivia bloquearon paso a vehículos para exigir arreglos en la vía a la Costa)

Este nuevo ataque se produce luego de varias semanas en la que distintos grupos armados han atentado contra la Fuerza Pública en todo el país, que durante el primer semestre de este año ya había dejado un saldo de por lo menos 38 policías asesinados.

En el caso de la subregión del Urabá antioqueño, durante los últimos años hay preocupación entre las autoridades por cuenta del fortalecimiento de grupos como el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas (AGC) de Colombia, que controla allí las rutas para el tráfico de drogas y maneja otras rentas ilegales. Durante la mañana de este jueves, las autoridades aún no se habían pronunciado sobre el caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo