Ataque de grupo armado dejó otro policía sin vida y uno herido de gravedad en Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl hecho ocurrido en el peaje de Mutatá hacia las 5:00 de la mañana de este jueves 17 de agosto y causa preocupación en la zona.
Dos policías que se desplazaban por una vía en la subregión del Urabá antioqueño durante la madrugada de este jueves fueron atacados por grupos armados, en hechos que son materia de investigación.
El ataque, ocurrido en el peaje de Mutatá hacia las 5:00 de la mañana, dejó a uno de los uniformados herido y a otro muerto, según informaron las autoridades.
(En contexto: Fuerza pública en la mira de bandas: 38 policías asesinados)
Según se conoció, los patrulleros estaban adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Urabá y fueron atacados en pleno ejercicio de sus funciones. Por ahora, se desconocen las identidades de los policías atacados.
En el transcurso de las próximas horas, se espera la realización de un Consejo de Seguridad en el que las autoridades de ese municipio de Antioquia analizarán la situación y adoptarán medidas.
(Le puede interesar: Habitantes de Valdivia bloquearon paso a vehículos para exigir arreglos en la vía a la Costa)
Este nuevo ataque se produce luego de varias semanas en la que distintos grupos armados han atentado contra la Fuerza Pública en todo el país, que durante el primer semestre de este año ya había dejado un saldo de por lo menos 38 policías asesinados.
En el caso de la subregión del Urabá antioqueño, durante los últimos años hay preocupación entre las autoridades por cuenta del fortalecimiento de grupos como el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas (AGC) de Colombia, que controla allí las rutas para el tráfico de drogas y maneja otras rentas ilegales. Durante la mañana de este jueves, las autoridades aún no se habían pronunciado sobre el caso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo