Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cabildante por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) murió en un centro asistencial, en horas de la tarde, pocos minutos después del ataque.
El municipio de Jamundí, Valle del Cauca, se encuentra de luto luego de que se conociera el asesinato de Jhon Fredy Gil, concejal por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) del mismo municipio. Según los primeros reportes, el hombre habría sido acribillado y trasladado a un centro de salud, en donde, pasados pocos minutos, perdió la vida.
(Vea también: Balacera dejó 5 personas heridas: hombres armados las atacaron en medio de fiesta)
Según lo dio a conocer el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo, citado por El País, el político, oriundo del mismo municipio, fue interceptado hacia la 1:30 del medio día, en el sector de la Glorieta de Alfaguara.
Jhon Fredy Gil era cabildante en el municipio de Jamundí y había llegado a este cargo en 2023, tras recibir cerca del 2,20 % de la totalidad de los votos para ocupar un puesto en el concejo del municipio.
A Paloma, apodo que le tenían en su municipio de origen, le propiciaron cerca de 12 disparos, según un reporte preliminar de las autoridades citado por Infobae, y alcanzó a ser trasladado al Hospital Piloto de Jamundí.
” Tan pronto se tuvo conocimiento de este hecho se activó el plan candado y se dispuso de un grupo especial de investigadores con el fin de recolectar elementos materiales probatorios”, explicó el uniformado.
El político había llegado al Concejo en 2023 con un total de 1.335 votos, que le permitieron hacerse con una curul en uno de los municipios de mayor importancia en esta región de Colombia.
La alcaldía de Jamundí ya se pronunció sobre el incidente a través de un comunicado en redes sociales, rechazando el ataque y solidarizándose con los familiares de la víctima:
Por su parte, el exalcalde de Jamundí también se pronunció sobre lo sucedido, calificó de lamentable el incremento en la violencia y afirmó que “nadie merece pasar por un momento tan devastador”:
De igual forma, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, se pronunció sobre el ataque y aseguró que se trabajará junto a la Policía Metropolitana y la actual alcaldesa del municipio donde aconteció el incidente, Paola Castillo, para dar con los responsables.
Con este crimen y el de otros dos concejales en Tuluá, aumenta a tres el número de concejales asesinados en el Valle del Cauca en lo corrido de 2024.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo