Ni la cuarentena detuvo asesinatos de líderes sociales: hubo 3 víctimas en un día

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron los homicidios en el Cauca, pese al aislamiento en el que está el país desde el 25 de marzo.

La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca condenó el asesinato de dos líderes de la zona mientras participaban en una asamblea comunitaria en San Juan del Micay.

“Difícil situación que se agudiza con el asesinato de dos jóvenes de la vereda Agua Clara. Esta coyuntura de asesinatos, amenazas y desplazamientos masivos debe ser considerada seriamente por las autoridades”, dijo.

Según la organización, Jesús Albeiro Riascos y Sabino Angulo estaban discutiendo la situación de riesgo de los líderes y comunidades de la región cuando fueron atacados a tiros “a pesar de los ruegos de la comunidad para que los dejaran vivir, así fuesen desplazados de su tierra”.

Los jóvenes hacían parte del Consejo Comunitario Afrorenacer, un grupo que reúne a varias organizaciones defensoras de derechos de las poblaciones negras en el país y promueve la protección de los territorios de las mismas.

Grupos armados aprovechan cuarentena para asesinar a líderes sociales: The Guardian

Por su parte, la Comisión Colombiana de Juristas denunció el asesinato de Hugo de Jesús Giraldo López, integrante de la Asociación de Trabajadores Campesinos y Pequeños Productores Agrícolas del municipio de Buenos Aires.

Giraldo, de 64 años, también hacía parte de la coordinadora política y social Marcha Patriótica, y trabajaba con un líder social asesinado también en las últimas semanas.

El departamento del Cauca continúa bajo fuego cruzado por los hostigamientos, amenazas y asesinatos de líderes sociales y representantes comunitarios que trabajan principalmente en procesos de restitución de tierras.

Según las denuncias de organizaciones territoriales, en la última semana al menos seis defensores de derechos humanos fueron asesinados en el departamento, a pesar de que por la cuarentena que rige en el país, están restringidos los movimientos de personas y vehículos en áreas urbanas y rurales.

Asesinada lideresa social en la víspera de la cuarentena; su esposo está desaparecido

La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca rechazó también la “violencia sistemática” que en los últimos días ha obligado a más de 100 personas a desplazarse de sus territorios por los ataques de grupos armados que se disputan el control en esta región del país.

“Los recientes hechos contra los líderes sociales y la comunidad de San Juan del Micay han generado el desplazamiento de más de 100 personas, entre líderes, sus familias y comunidades que hoy se encuentran huyendo de la muerte y de este grupo criminal”, aseguró la organización.

Según el informe anual de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, presentado en febrero, 108 defensores de DD.HH. fueron asesinados en Colombia el año pasado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Mundo

Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"

Medellín

Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón

Nación

Apareció otro exparamilitar con revelador dato en caso de 'Lucho' Herrera y desapariciones

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Medellín

Mujer fue asesinada al recibir varios disparos dentro de su carro; tenía cita con sicario

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Sigue leyendo