Nación
Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso revela este sábado el periódico The New York Times en un artículo, según el cual se habría pedido a comandantes “duplicar las cifras” de resultados.
A esa conclusión llegó el diario estadounidense, que revisó órdenes y habló con tres altos mandos castrenses, a partir de lo cual asegura que “las nuevas órdenes han generado incomodidad entre los militares”.
El malestar tiene que ver con que una política similar en Colombia desembocó antes en la ejecución de inocentes que después eran mostrados como guerrilleros, en un oscuro episodio de la historia del país conocido como ‘falsos positivos’, que aún no se ha esclarecido.
“Los oficiales dijeron que los soldados colombianos vuelven a estar bajo una intensa presión y que este año ha comenzado a surgir un patrón de asesinatos sospechosos y encubrimientos”, dice en otro de sus apartes el artículo de The New York Times, escrito bajo el título ‘Las órdenes de letalidad del ejército colombiano ponen en riesgo a los civiles, dicen oficiales’.
“En una reunión relatada por uno de los oficiales, un general ordenó a los comandantes ‘hacer lo que sea’ para mejorar sus resultados, incluso si eso significaba ‘aliarse’ con grupos criminales armados para obtener información sobre objetivos”, agrega.
El influyente periódico también asegura que, para aumentar las cifras que se están exigiendo, incluyendo las de muertes en combate, se estarían ofreciendo incentivos, como vacaciones extra.
El artículo reseña una reunión, a principios de 2019, en la que el comandante del Ejército, general Nicacio Martínez Espinel, estuvo con “los cincuenta principales generales y coroneles del país”, a quienes se les pidió que numeraran la “suma aritmética de presentaciones voluntarias, capturas y muertes en desarrollo de operaciones militares” de varios grupos armados durante el año anterior y después establecer una meta para el año siguiente.
El asunto lo encendió aún más este sábado José Miguel Vivanco, de Human Rights Watch, al mostrar cómo son, según él, las presentaciones diarias que se hacen en el Ejército colombiano. Asegura que cada brigada “debe reportar cuántos días lleva sin combatir. Irresponsable política que pone en riesgo a la población”.
Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos
¿Quién es la esposa del papá de Miguel Uribe? Le hicieron pedido con el pequeño Alejandro
Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió
Piden que se anule el arresto domiciliario de Álvaro Uribe y toman radical decisión
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Asesinato de Miguel Uribe Turbay da giro por delicada situación con la Fiscalía: "13 días antes"
Sigue leyendo