¿Se imagina vivir cerca de un volcán? Así puede disfrutar de la experiencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn Armero Guayabal (Tolima) inauguraron un espacio museológico para que toda la población conozca qué es vivir en tierra de volcanes.
La Cruz Roja Colombiana, en compañía de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el municipio de Armero Guayabal, inauguró un espacio para que todos los ciudadanos puedan comprender en detalle lo que implica vivir en un volcán.
(Lea también: Hombre arriesgó su vida en un volcán por obtener una foto y tiró el celular en un cráter)
En una sala denominada “Activa: memoria, futuro y vida”, que se encuentra en el Parque Temático Omaira Sánchez, los visitantes podrán conocer elementos relacionados con la comunicación del riesgo volcánico, para evitar que sucesos como el de noviembre de 1985, cuando hizo erupción el Nevado del Ruiz y sepultó a Armero.
“Queremos que personas de todas las edades visiten la exposición, y aprendan de manera fácil y didáctica. Sabemos que la edu-comunicación es el insumo primordial para la construcción de nuevas generaciones de colombianos resilientes”, dijo Judith Carvajal de Álvarez, presidente de la Cruz Roja Colombiana.
“La sala ‘Activa’ será reconocida como un espacio de apropiación social del conocimiento, dirigido no solo a residentes del departamento del Tolima, quienes podrán conocer más sobre las condiciones de la zona que habitan, y la memoria volcánica que alberga, sino también aprovechable para toda la región Andina, donde se evidencia alta presencia de actividad volcánica, como en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Huila, Quindío, Risaralda, Caldas y Cundinamarca”, explica esa entidad en un comunicado.
En ese mismo espacio del parque Omaira Sánchez los visitantes pueden encontrar un escenario de información y entretenimiento que “rinde homenaje a la desaparecida ciudad de Armero y a sus víctimas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo