Nación
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Eran cinco personas las que viajaban a bordo de una pequeña embarcación cuando fueron sorprendidas por hombres de la Armada Nacional, en aguas del Caribe.
Al notar que estos señalados traficantes escapaban a gran velocidad hacia Panamá, la Armada explicó, por medio de un comunicado, que de inmediato se desató una persecución y se dio aviso a las autoridades del vecino país.
“Al advertir la presencia de las autoridades navales Panameñas, los cinco sujetos ocupantes de la motonave, lanzaron los más de 90 bultos (de coca) al mar, para luego emprender la huida, siendo interdictados (detenidos) efectivamente por parte de las autoridades navales”, dice la institución.
Uniformados de ambos países rescataron el cargamento de droga y lo sometieron a una prueba homologada, la cual arrojó “resultado positivo para clorhidrato de cocaína”.
La Armada estima que los 4.575 kilogramos de cocaína incautada serían comercializados en mercados internacionales por “un valor cercano a los 152 millones de dólares”.
Esta gigantesca incautación, de acuerdo con la Armada, es una muestra de los rigurosos operativos en contra de organizaciones narcotraficantes.
Esto, porque vale recordar que el viernes pasado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron ligeramente en Colombia en 2018, al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000.
No obstante, hay que aclarar que según ese organismo los cultivos ilícitos en el país siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse.
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Sigue leyendo