A proyecto para prohibir el matrimonio infantil le dieron luz verde y requisitos cambiarían

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En efecto, la iniciativa a la que se le dio primer debate positivo consiste en que la edad mínima para que se permita la unión marital sean los 18 años.

En la Comisión Primera de la Cámara se aprobó un proyecto de ley, al que aún le restan otros tres debates para hacer parte formal del ordenamiento jurídico del país, cuyo objetivo principal es aumentar la edad para permitir un matrimonio.

En efecto, la iniciativa a la que se le dio primer debate positivo consiste en que la edad mínima para que se permita –por ley– la unión marital sean los 18 años.

Más información: Petro apostó por las regiones para romper resistencia del Congreso a sus reformas

Una de las promotoras del proyecto, Catherine Juvinao (Alianza Verde), advirtió que “el matrimonio infantil es violencia contra las niñas y trunca el desarrollo de su infancia”.

Por eso, de acuerdo a sus declaraciones, “en la Comisión Primera de la Cámara aprobamos en primer debate del proyecto #SonNiñasNoEsposas para prohibir uniones infantiles tempranas y aumentar a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio”.

En un sentido similar, mostrando su apoyo, se pronunció el representante Alejandro Ocampo (Pacto Histórico), quien aseguró que este tipo de iniciativas deben generar consenso entre todas las colectividades.

Le puede interesar: Oposición y oficialismo chocan por nuevo aplazamiento de la pensional en Senado

“Este proyecto de ley tiene como objeto la prohibición del matrimonio infantil, para que no se repitan las horribles historias del pasado. El propósito fundamental es la protección de la niñez, que ninguna menor vuelva a ser objeto de las uniones tempranas”, enfatizó Ocampo.

Con la aprobación en primer debate, esta iniciativa pasa ahora a discusión de la plenaria de la Cámara y –si pasa ese trámite satisfactoriamente– deberá ir al Senado a surtir otras dos vueltas.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo