Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Congreso de la República aprobó la ley 'antichancleta', que sanciona a los padres de familia que utilicen la violencia para reprender a sus hijos.
El Senado aprobó en último debate el proyecto de ley contra el castigo físico, que fue radicado por los congresistas Julián Peinado y Harry González; 67 votaron en contra de archivar la propuesta, mientras que 4 a favor.
Según dijo en Twitter el representante a la Cámara Harry González, solo Justa Libres quería “mantener los castigos físicos” contra los niños y jóvenes.
Peinado, por su parte, celebró que ley ‘antichancleta’ quedara aprobada asegurando, en sus redes sociales, que el Congreso había hecho “historia” al proteger a los hijos.
“El castigo físico como método de corrección, los tratos denigrantes y humillantes en esta misma condición se eliminan del sistema colombiano y lo que se hace es que se ahonda en garantías en los tratos de nuestros chicos y chicas”, dijo el parlamentario, como se escucha a continuación:
La ley, que pasará a sanción presidencial, contempla un plan nacional pedagógico en el cual se ofrece a los padres de familia orientación psicológica y herramientas para formar a sus hijos sin violencia, indicó Noticias RCN, respetando creencias y culturas de las diferentes familias.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo