"Nos dejó plantados": aplazan debate de crisis en Icetex por ausencia de mineducación

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Daniel Rojas, ministro de educación se excusó asegurando que ya tenía otra citación en el propio Parlamento, mientras que Bonilla envió un delegado.

Si bien este martes se tenía previsto que la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes adelantara un debate de control político por la crisis en los créditos educativos del Icetex, la discusión tuvo que ser postergada ante la ausencia de los ministros de Educación, Daniel Rojas, y Hacienda, Ricardo Bonilla.

Ambos funcionarios estaban citados en esa célula legislativa –encargada, entre otras, de asuntos relacionados con educación y cultura–, para que respondieran por la falta de recursos en el Icetex para brindar créditos para la educación superior en universidades nacionales y del exterior.

(Vea también: Ministros de Educación y de Hacienda, al paredón del control político por crisis del Icetex)

Sin embargo, Rojas se excusó asegurando que ya tenía otra citación en el propio Parlamento, mientras que Bonilla envió un delegado. “El ministro de Educación nos dejó plantados en el debate de control político que le íbamos a hacer hoy en la Comisión Sexta de la Cámara”, reclamó el representante Alejandro García, de la Alianza Verde.

(Vea también: Icetex abrió convocatoria para renovar créditos y miles se quedaron por fuera)

A su turno, el representante Hernando González, presidente de la Comisión Sexta y citante del debate, aseguró que, aunque el país entero está esperando este debate, “no vamos a estar medio momento allá, media hora allá y media hora acá”, en referencia a la otra citación del ministro Rojas en el Congreso.

“El señor ministro me llamó y me dijo que él nos da la cara, que vendrá aquí para dar explicaciones sobre la gran necesidad que tiene el país de conocer la problemática que tiene el Icetex y que realmente la problemática es de recursos”, indicó el congresista de Cambio Radical.

(Lea también: Anuncian alivio para miles de estudiantes que tienen crédito con Icetex)

Se busca que los funcionarios rindan cuentas sobre el futuro del giro para los créditos educativos a través del Icetex y el presupuesto del próximo año para poner a andar el Ministerio de Educación. Lo anterior, tras conocerse que desde ya se anuncia un recorte de $2,7 billones en ese despacho, que pasará de manejar $7,3 billones en 2024 a $4,6 billones el año entrante (-37 %).

El apretón quedó al descubierto tras confirmarse el retraso en el giro de $ 432.000 millones para el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), correspondientes a 2024. Aunque inicialmente se habló de un recorte, el Ministerio aclaró que se trata de un retraso debido a la situación fiscal del país.

(Vea también: Icetex cierra las puertas a estudiantes que buscaban su primer crédito para 2025)

Lo cierto es que la demora en los giros ha afectado a miles de estudiantes que dependen de esos recursos para el pago de matrículas.

La semana pasada, la Contraloría General de la República alertó sobre un posible déficit en la financiación de los créditos educativos otorgados por el Icetex, lo que pondría en riesgo el acceso a la educación superior para más de 330.000 estudiantes en Colombia.

(Vea también: “Propuestas a medias”: Alejandro Gaviria, duro contra Gobierno Petro por cambio en Icetex)

Según el informe del ente de control, los recursos destinados al Instituto en 2025 podrían disminuir en un 33 %, pasando de $1,2 billones en 2024 a $859.036 millones en 2025. El recorte más significativo se observaría en las líneas de crédito subsidiadas administradas directamente por esa entidad, que experimentarían una reducción del 47 %.

Este descenso afectaría a estudiantes de diversas poblaciones, especialmente a aquellos de sectores vulnerables —como las personas de estratos 1, 2 y 3, los de bajos recursos y comunidades indígenas— quienes dependen de estos subsidios para financiar su educación superior.

(Lea también: Semestre académico para universidades privadas estaría embolatado por lío con Icetex)

En ese sentido, la Contraloría advirtió que las implicaciones de esta desfinanciación podrían ser severas: además de la posibilidad de un aumento en las tasas de interés para 183.898 beneficiarios actuales de créditos, también se prevé que 249 estudiantes en situación de alta vulnerabilidad no recibirían los beneficios previstos por el Icetex.

Así mismo, se estima que 34.755 beneficiarios perderían las condonaciones por graduación, lo que incrementaría el valor de sus cuotas mensuales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo