Lanzan medidas para proteger la vida de las mujeres en Cali; van 3 feminicidios en la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEl plan incluye la presentación de un proyecto para fortalecer la ruta especial de atención, involucrando comisarías de familia y casas de justicia.
Tras una preocupante ola de violencia contra la mujer en Cali y el Valle del Cauca durante el primer mes del 2024, la Gobernación y autoridades locales se reunieron en un consejo extraordinario de seguridad para fortalecer la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia.
El alcalde encargado de Cali, Andrés Felipe Stapper, y el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García Guerrero, encabezaron la reunión, donde se anunciaron acciones concretas.
(Vea también: Dan razón por la que presunto asesino de Isabella Mesa discutió con ella; fue por dinero)
El plan incluye la presentación de un proyecto para fortalecer la ruta especial de atención, involucrando comisarías de familia y casas de justicia. El objetivo central es brindar una atención eficaz a las mujeres víctimas de violencia, un compromiso reiterado por las autoridades.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también participó en este consejo y expresó su compromiso como mujer y líder regional en la protección de las vallecaucanas.
(Vea también: Detalles del asesinato de Isabella Mesa y cómo era su novio: “Pedía videos por WhatsApp”)
“Vamos a enfrentar a los que pretendan dañarnos”, afirmó Toro, resaltando la importancia asignada a la erradicación de la violencia de género en la región.
Entre las medidas adoptadas en este consejo, se destacó el apoyo a la Fiscalía en las investigaciones para esclarecer tres feminicidios ocurridos en los primeros meses de 2024 en Buenaventura, La Unión y Cali.
(Vea también: Cómo pedir ayuda por violencia de género y prevenir feminicidios; no se requiere ser víctima)
Además, se acordó unificar criterios y cifras mediante el Observatorio de Género, con el objetivo de obtener datos precisos y actualizados sobre la violencia contra la mujer en la región.
Otra medida crucial es el seguimiento a mujeres en riesgo de re-victimización, reconociendo la importancia de un abordaje integral en casos de violencia de género.
(Vea también: Hombre golpeaba a su mamá, de 70 años, para que le dejara herencia; fue directo a prisión)
Como medida preventiva, se planea la habilitación de consultorios rosa en los municipios, espacios dedicados a brindar apoyo y atención especializada.
La implementación de estas medidas busca no solo abordar situaciones actuales, sino también sentar las bases para la prevención y erradicación de la violencia de género en la región.
(Lea también: Feminicidio en Medellín: identifican al hombre que habría metido a mujer dentro de maleta)
La sociedad y las organizaciones civiles estarán atentas a la efectividad y continuidad de estas acciones, buscando un cambio significativo en la protección de las mujeres en el Valle del Cauca.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo