"Si alguien quisiera destruir el proceso de paz, pagaría un precio político muy fuerte"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-26 03:08:25

Así lo afirmó el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en su visita al país, en donde constató los avances en la implementación.

El alto funcionario estuvo con el presidente Iván Duque asistiendo a los actos del quinto aniversario de la firma del acuerdo de paz con las Farc y posteriormente habló con Noticias Caracol sobre su percepción de la situación en el país.

Guterres dijo que sintió un “compromiso fuerte para reducir la violencia” por parte del Estado, y aseguró que “grupos armados que están cometiendo crímenes horrendos” son “los peores enemigos de la paz en Colombia”.

No obstante, reconoció que también “hay algunos sectores de la sociedad que, por intereses distintos, no están interesados en la implementación de los acuerdos de paz“, por lo que pidió “hacer todo para terminar la violencia y no dar margen a los grupos armados que están amenazando la paz”.

“La paz es cada vez más positiva desde el punto de vista político y desde la posición de los responsables políticos”, agregó, antes de advertir que “si alguien quisiera destruir el proceso de paz, pagaría un precio político muy fuerte en la sociedad colombiana”.

Guterres pide que justicia transicional empiece a mostrar sanciones

El secretario de la ONU comentó que los líderes del sistema de justicia transicional le manifestaron su compromiso “para permitir la aceleración del proceso”.

“Hay clara voluntad de un lado y de otro de crear los mecanismos –que tienen alguna complejidad, es una experiencia nueva en muchas partes del mundo– que permitan acelerar el proceso de justicia transicional”, señaló, pero también dijo que es necesario comenzar a ver acciones:

“Es muy importante que el pueblo empiece a ver personas que sufran una sanción, porque eso da una idea de que no hay impunidad”, pidió.

“Las víctimas tienen que estar en el centro de todo esto”, prosiguió, reconociendo que lo sorprendió que al reunirse con las víctimas le impactó que lo más importante para ellos era la verdad: “Pensé que era un deseo de venganza, pero no, era la verdad“.

Esta es la entrevista completa de Guterres:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo