Álvaro Uribe Vélez advierte a la izquierda en su primer discurso en libertad: "Nosotros vamos a ganar"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-20 19:16:43

El exmandatario, tras recuperar libertad, dio un discurso en Sabaneta, Antioquia, donde aseguró que a través de la democracia será posible ganar las elecciones.

La Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá resolvió en las últimas horas una acción de tutela interpuesta a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La decisión del alto tribunal deja sin efectos la orden emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, a cargo de la jueza Sandra Liliana Heredia, que había ordenado su detención inmediata.

(Vea también: 🔴EN VIVO Primeras palabras de Álvaro Uribe después de que recuperó su libertad)

De acuerdo con la providencia, el tribunal amparó el derecho fundamental a la libertad individual del exmandatario, considerando que la medida de privación de la libertad no se ajustaba de manera proporcional ni cumplía con los requisitos jurídicos necesarios para ser ejecutada en este momento procesal.

En ese sentido, la sala precisó que la orden debía suspenderse, hasta tanto no se resolvieran de manera definitiva las controversias jurídicas pendientes alrededor de su condena.

La decisión causó un fuerte eco político y social, dado que el caso de Uribe ha estado en el centro del debate nacional durante los últimos años. Para sus seguidores, la tutela representa una corrección a lo que consideran un exceso judicial; mientras que para sus detractores se trata de una nueva muestra de la influencia y el poder político que aún conserva el expresidente.

¿Qué dijo Álvaro Uribe Vélez en libertad?

Tras conocerse el fallo, Álvaro Uribe Vélez reapareció públicamente en Sabaneta, Antioquia. En un emotivo discurso, el líder del Centro Democrático agradeció el respaldo de quienes lo acompañaron y aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje político de unidad y resistencia.

Durante su intervención, se escucharon en la multitud gritos de “¡Fuera Petro!”, en alusión al presidente Gustavo Petro. Uribe, sin embargo, intentó moderar el ambiente con un mensaje conciliador.

“Nosotros vamos a ganar, vamos a ganar tranquilamente. Nosotros no vamos a decir ‘fuera’, vamos a decir ‘adentro, democracia’. Porque esto lo tenemos que hacer, es una lucha difícil, pero tenemos que hacerla amablemente para todos los colombianos”, expresó el exmandatario, en medio de aplausos y arengas.

El expresidente insistió en que el camino que propone no debe estar marcado por la confrontación violenta ni por la exclusión, sino por la construcción de consensos.

“Convocamos a nuestros amigos más cercanos, a nuestro espíritu democrático, incluso a aquellos sectores que votaron por el actual Gobierno y que saben que ese no es el camino para Colombia. Queremos mostrarles, aun a quienes siguen convencidos, que aquí hay una solución que estamos construyendo para todos los colombianos: un camino amable, un camino de democracia”, agregó.

Más allá de la defensa de su situación judicial, el discurso de Uribe tuvo un marcado tono político y fue leído como una señal de reorganización de la oposición frente al Gobierno de Gustavo Petro.

Al hablar de “ganar tranquilamente” y de “adentro, democracia”, el exmandatario buscó proyectar la idea de una oposición que, aunque firme, se mantenga dentro de los cauces democráticos y legales.

El llamado de Uribe no se limitó a sus seguidores tradicionales. Por el contrario, se refirió también a quienes apoyaron al actual presidente, invitándolos a reconsiderar su postura y sumarse a una propuesta que, según él, busca la unidad nacional.

La imagen del expresidente hablando desde Sabaneta, con un tono conciliador pero firme, fue rápidamente replicada en redes sociales y medios de comunicación. Para muchos, significó el inicio de un nuevo capítulo en la política colombiana, en el que Uribe buscará mantener un rol activo como cabeza del Centro Democrático.

En definitiva, el fallo del Tribunal Superior no solo le devolvió la libertad al expresidente, sino que también le abrió espacio para relanzar su discurso político en un momento clave para el país. Ahora, con el proceso aún abierto y con el ambiente político polarizado, será el tiempo el que defina si Uribe logra consolidar nuevamente un movimiento para las próximas elecciones presidenciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo