Álvaro Uribe dice que Santos sí fue financiado por Odebrecht: "En Brasil hay pruebas"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl expresidente Uribe dijo que estas pruebas no se podrían dar a conocer por “acuerdo de confidencialidad”.
El expresidente Álvaro Uribe reiteró que, según él, Juan Manuel Santos habría sido financiado por la multinacional de Brasil Odebrecht para su campaña presidencial y que existirían pruebas que lo demuestran, pero que, debido a acuerdos confidenciales, no se han dado a conocer.
“Carlos Plata y un colaborador de las autoridades de los Estados Unidos afirmaron tener las pruebas de la participación directa de Santos en la gestión del dinero, pero que no nos las entregaban porque se “caía el establecimiento””, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.
(Vea también: “Encerrado en un palacio termina uno tocando guitarra”: dardo de Petro a Duque)
Además, Uribe mencionó que en Brasil existiría una prueba que confirmaría su premisa: “El doctor Jaime Granados, después de que asumió como abogado de Odebrecht, me dijo que por acuerdo de confidencialidad no podía comunicar sobre la prueba que en Brasil existe de la participación directa en Santos en la gestión de los recursos”. Por otra parte, ambos expresidentes fueron citados en la JEP para declarar sobre falsos positivos.
Para el exjefe de Estado, Santos miente y fue él quien coordinó el ingreso de recursos de la empresa a su campaña a la Casa de Nariño: “Santos miente, omite las reuniones que tuvo con Odebrecht para financiar su campaña”.
(Lea también: Estos son los seis congresistas que asumirán la dirección del Partido de la U)
Los pronunciamientos de Uribe se dan luego de que Santos compareciera como testigo a favor del exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) durante su gobierno, Luis Fernando Andrade, procesado por el caso Odebrecht.
“No estoy aquí para defender una persona, sino para que se haga justicia”, fueron una de las primeras frases pronunciadas por el exprimer mandatario al inicio de su intervención. Luego de explicar cómo conoció a Andrade y por qué lo designó como cabeza de la ANI, Santos señaló cómo fue su plan para la infraestructura vial del país durante sus ocho años de gobierno y cómo Andrade lo acompañó a varias reuniones.
Puede interesarle: Centro Democrático radicó proyecto para prohibir las huelgas de profesores.
Finalmente, Santos señaló que nunca conoció que Andrade estuviera realizando acciones ilegales con la multinacional, pero que en su mandato sus funcionarios eran autónomos y que no intervenía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo