Uribe puso a echar números a Petro con dudas sobre reforma tributaria y pensiones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-29 16:31:14

El expresidente y líder del Centro Democrático explicó en detalle varios temas económicos que le preocupan y que conversó con el mandatario electo en la cita.

La esperada reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe por fin llegó. Dicho encuentro se dio este miércoles en el que tocaron asuntos que tienen que ver con la economía, pues el expresidente le expresó las preocupaciones que tiene alrededor de las pensiones y la reforma tributaria.

En primer lugar, el líder del Centro Democrático le manifestó a su opositor cuál es su deseo con el pago de impuestos: “La tributación tiene que ser amable. Que el contribuyente pague con gusto, para que los colombianos no salgan a buscar cómo evadirlas”.

Petición de Álvaro Uribe a Gustavo Petro 

Incluso. hizo una comparación con Chile, país en el que se le han subido los impuestos a las personas, pero aún así siguen por debajo de las tasas que están estipuladas en Colombia. Según el expresidente, en el gobierno de Gabriel Boric la tasa corporativa está en el 27 %, mientras que en el país se ubica en el 35 %. 

Posteriormente, Uribe se refirió al tema del IVA y le hizo una petición a Petro sobre este asunto: “Hay excepciones sociales como no cobrarle IVA a la canasta familiar, si alguien compra una máquina por 100 pesos y le devuelven el IVA como no ocurre, eso depronto es la cantidad necesaria para que pudiera comprar la máquina, eso es un estimulo al empleo”.

Además, expresó cuál es su mayor preocupación en el tema tributario: “Expresamos nuestra preocupación por el impuesto al patrimonio, hay algunos que dan una rentabilidad del menos del 1 %, imponerle el 4,8 % los arruina, los confisca”.

En cuanto al tema de los 50 billones de pesos y los impuestos a la clase alta empresarial, Uribe también le manifestó sus diferencias con la propuesta: “Compartimos todos los esfuerzos que se hagan para que este país acelere la superación de la pobreza, pero no al costo de marchitar al sector privado, que es finalmente la fuente de recursos para superar la pobreza”.

Finalmente, el exmandatario respaldó la propuesta de Petro con la población mayor, pero hizo algunas precisiones:

“Me parece bien que el presidente Petro avance en el tema de que los adultos mayores pobres tengan un ingreso digno, con el buen cuidado de que no se marchite el sector productivo. Yo diría que para el pensionado de salario mínimo no es malo, puede haber preocupación con sectores de ingresos medios. Creemos que se debería elevar la cotización por parte del trabajador”, finalizó.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo