Uribe les hizo pedido a sus precandidatos presidenciales y hasta le tiró pulla a Duque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste sábado hubo una reunión del Centro Democrático en el que se adelantó un debate para ir definiendo quién será el candidato que competirá en 2026.
Este sábado 16 de noviembre, los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático —Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín— se citaron en Barranquilla para realizar el primero de una serie de debates temáticos que llevarán a cabo durante este y el próximo año antes de escoger al candidato único del partido.
Puede leer: ¿Consulta o encuesta? La duda que tiene ánimos alterados en el uribismo
El tema de este primer debate fue la seguridad energética. Allí, cada uno de los congresistas y precandidatos expuso sus ideas acerca de, entre otras cosas, el abastecimiento de gas, el petróleo, energías renovables y Ecopetrol.
Tras finalizar el debate, el expresidente y fundador del partido Centro Democrático, Álvaro Uribe, dio un discurso de al rededor de 40 minutos en los que se refirió a algunos de los problemas más graves que enfrenta actualmente el país, como el crecimiento de la violencia, la caída en la inversión, elogió al presidente argentino Javier Milei y su política de reducción del tamaño del Estado, y también aprovechó para aconsejar a sus pupilos en cuanto a las características de liderazgo que él y el partido esperan de quien resulte escogido como candidato.
Asimismo, los instó a mantenerse firmes en los valores doctrinarios del partido como la seguridad y la austeridad del Estado y, sobre todo, a aprovechar este tiempo que falta para que empiece en firme en la campaña para prepararse de la mejor forma, pues no hay tiempo, dice, para llegar a la presidencia a aprender.
“Si nosotros hacemos bien todo el proceso hasta mayo del 2026 y logramos que alguno de los nuestros sea presidente o presidenta, todo esto le ayudará a hacer en cuatro años lo que de otra manera necesitaría seis u ocho años. Al año 2026 se debe llegar con un gran conocimiento para que pueda empezar a ejecutar desde la hora cero del gobierno, que no tenga que perder el primer año estudiando qué va a hacer. Necesitamos elegir a alguien que llegue no a aprender sino a ejecutar”, señaló Uribe.
En ese sentido, el expresidente resaltó el hecho de que el partido realice foros de temas específicos por todo el país y no foros de temas generales en los que, según él, se caen en “lugares comunes” y le restan credibilidad al partido.
Asimismo, el exmandatario dedicó algunos minutos para referirse al tema de la legalización de las drogas que, consideró, hará inevitablemente parte de la campaña. Uribe fue enfático en que sus candidatos no pueden dar el brazo a torcer con medidas laxas en torno a la legalización o regulación de la droga sino, en cambio, insistir en la narrativa de que “las drogas no conducen a la libertad sino a la esclavitud y a la alienación”. Resaltó también Uribe que aunque respetan a los homosexuales “no podían estar de acuerdo con la ideología de género ni entregarle la educación sexual de los niños al profesor que desplaza a papá y mamá”.
Uribe también tuvo tiempo para aconsejar a sus candidatos respecto al manejo de las comunicaciones. Les recomendó evitar a toda costa el morbo y los ataques personales e insistir en la pedagogía y la justificación de sus propuestas de gobierno.
Algunos de los precandidatos le han respondido al expresidente Uribe a través de redes sociales. Por ejemplo, María Fernanda Cabal escribió: “Presidente Uribe, aquí estamos listos para ejecutar. Colombia necesita libertad y orden con decisión”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo