Julio Sánchez enfrentó en vivo a Uribe con testigo que lo acusa de ser jefe paramilitar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Pablo Hernán Sierra afirma que el expresidente es fundador del bloque Metro y que, supuestamente, les incumplió a paramilitares luego de la desmovilización.

Sierra asegura que está diciendo la verdad y la historia completa de este bloque (que asesinó a mucha gente) la escribió y está en manos de la Corte Suprema de Justicia.

También señala que tiene un video que va a presentar el 2 de octubre próximo ante la Corte, en el que aparece Uribe en una reunión, realizada en Puerto Berrio entre 1998 y 1999, con ganaderos y paramilitares.

“Todos los jefes de las autodefensas saben que Álvaro Uribe fue nuestro referente político, él nos entregó el fusil y después nos lo quitó”, aseguró el exparamilitar Pablo Hernán Sierra e invitó a Uribe a desmovilizarse porque hay una sentencia que él ha ganado dos veces.

Ante esto, Julio Sánchez puso al aire, en La W, al expresidente para que respondiera ante las acusaciones de Sierra. Uribe dice que habló con sus abogados y ellos le dijeron que el exparamilitar que lo acusa no fue del bloque Metro, sino que estuvo en otro.

Además, sobre la reunión en la que habría participado con ganaderos y paramilitares, Uribe dice que en el año 1998 estaba viviendo en Inglaterra y salió el 2 de enero de ese año exiliado, prácticamente.

“Me fui con la beca Simón Bolívar, del Consejo Británico. Y cuando regresé, en los años 1999, 2000 y 2001, hice esa extensa campaña para la Presidencia: todas mis reuniones fueron públicas y abiertas”, señala el senador Uribe.

Además, asegura que en esas reuniones nadie se identificó ni fue reconocido como paramilitar.

“Nadie habló ese tema de paramilitarismo. Me reuní en varias partes del país con los ciudadanos, no tenía reuniones privadas, secretas, nunca las he tenido”, enfatiza Uribe.

A su turno, el exparamilitar Sierra insistió en que va a presentar el mencionado video que, según dice, “habla por sí solo”.

Testigo contra Uribe le habría pedido a una ‘expara’ declarar contra el expresidente

“Y le quiero decir al expresidente Uribe que claro que yo fui capturado, como fueron capturados todos los jefe del estado mayor de las Autodefensas, porque Uribe eso fue lo que hizo con nosotros: nos invitó a un proceso de paz y nos capturó a todos simultáneos”, acusó Sierra.

“Nos dejó tirados, creímos en un proceso y enseguida nos capturó a todos. Por qué no le cuenta la verdad al país”, añadió el exparamilitar, en La W.

Además, desmiente que Uribe no haya estado en el país en la época en la que se grabó el mencionado video. “El 2 de octubre se conocerá cuál es el video del que estamos hablando aquí, si tiene la razón el expresidente Uribe o la tengo yo”, agregó Sierra.

Sobre el tema, Álvaro Uribe dice que sí vino a Colombia en esos años a apoyar la candidatura de Horacio Serpa.

“Mostraron un video de una reunión de campaña en Puerto Berrio, dijeron que ahí había paramilitares, es probable. Ese video fue muy conocido, nadie se identificó como paramilitar. La verdad ahí no reconocí ningún bandido, nunca acepté reuniones privadas”, señala Uribe.

Además, dice que siempre le da la cara al país y los jefes paramilitares fueron llevados por orden suya a La Ceja, Antioquia. Y se puso en alerta porque era posible que eso se prestara para que hubiera otra cárcel como La Catedral, de Pablo Escobar.

“No veía yo que Estado colombiano tuviera todas las seguridades para garantizar que desde la cárcel de Itagüi, aún cárcel de máxima seguridad, no se siguiera delinquiendo. Eso me obligó a extraditarlos (a varios jefes paramilitares)”, explicó Uribe.

El pasado de Sierra

Sobre su vida como paramilitar, Pablo Hernán Sierra asegura que era comerciante, pero el conflicto tocó la puerta de su casa.

“No podíamos dejarnos quitar la finca (…) yo me metí a las autodefensas por una causa”, señaló el exparamilitar.

También dice que es de la región antioqueña y que Álvaro Uribe fue quien ordenó que mataran a Vicente Castaño.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Sigue leyendo