‘Otoniel’ se quejó de supuesto maltrato en EE. UU.: no tendría llamadas ni correos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-02 15:35:18

Según han dado a conocer medios locales, el criminal colombiano puede hacer uso de una computadora, pero no tiene acceso a Internet. Aún se espera su juicio.

El máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’ —extraditado el 4 de mayo de 2022—, compareció este martes 2 de agosto en un tribunal de Nueva York (Estados Unidos) ante la jueza que lleva su caso por tráfico de drogas.

En dicha diligencia, el criminal (vestido con el buzo color naranja de los presos estadounidenses y una mascarilla) se quejó, a través de su abogado Alexei Schacht, de no poder comunicarse con su familia ni recibir correspondencia.

(Vea también: [Foto] Así es la cárcel en la que estará recluido alias ‘Otoniel’ en Estados Unidos)

El letrado le expuso a la jueza Dora Irizarry que el mes pasado su cliente no pudo hacer la llamada mensual a un familiar o allegado a la que está autorizado, así como tampoco recibió correos tradicionales y documentos “necesarios para el caso”.

La fiscalía alegó que en posesión de ‘Otoniel’ se encontró un dispositivo electrónico con documentos en español, cuyo contenido está aún por determinar. Cabe resaltar que el capo, que puede disponer de una computadora, no tiene conexión a Internet.

La próxima aparición del narco en un juzgado está prevista para el próximo 18 de octubre, y se espera que entonces se pueda fijar una fecha para su respectivo juicio. Entre los delitos por los que deberá responder están “empresa criminal continuada” y “conspirar para manufacturar y distribuir cocaína”.

En caso de ser declarado culpable, a Úsuga le podrían imponer una pena de cadena perpetua. Su hermana, Nini Johana Úsuga, alias ‘La Negra’, también fue extraditada el pasado primero de julio a Florida para juzgarla por los delitos de narcotráfico.

‘Otoniel’ pidió cesar el ‘plan pistola’

Producto de los numerosos asesinatos de policías y militares, el extraditado les envió un mensaje a los integrantes del grupo armado para que den por terminados los homicidios de miembros de la fuerza pública.

La petición fue difundida por su abobado y allí también se presentaría la necesidad de que la organización busque establecer un diálogo con el Gobierno Nacional.

“Un llamado al Estado Mayor de las Autodefensas Gaitainas para que cesen las actividades en contra de la fuerza pública en Colombia. No más paros armados que le están haciendo daño a la población civil. Se le hace un llamado al Gobierno Nacional para buscar un acuerdo de paz que todos los colombianos anhelamos”, habría escrito ‘Otoniel’.

Acá, la petición compartida por el periodista Víctor Ballestas:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo