Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Considerado el más buscado en Colombia, el narcotraficante fue detenido en operación conjunta por agentes del Ejército, la Policía y Fuerza Aérea.
Dairo Antonio Úsuga, como es el nombre real de alias ‘Otoniel’, encabezaba la organización criminal denominada como el Clan del Golfo y por su captura las autoridades de Estados Unidos ofrecían 5 millones de dólares, mientras que en Colombia la recompensa era de 3.000 millones de pesos.
En un organigrama hecho en informes del Ministerio de Defensa, queda en evidencia el poder que tenía este hombre, el más buscado por las fuerzas de la ley en Colombia.
De acuerdo con datos de las autoridades replicados por RTVC Noticias, el hombre tenía poder sobre más de 3.000 personas en el Clan del Golfo, de las cuales al menos 1.400 son combatientes.
El segundo bajo alias ‘Otoniel’ es Jobanis de Jesús Ávila, alias ‘Chiquito malo’, por quien la recompensa asciende a los 570 millones de pesos colombianos.
El criminal, del que se conocieron las primeras imágenes luego de su captura, tiene más de 120 procesos abiertos en cargos por terrorismo, asesinato, extorsión, reclutamiento de menores, tráfico de armas, secuestro, entre otros.
Al Clan del Golfo se le ha responsabilizado de 24 asesinatos de líderes sociales, según los datos presentados por RTVC Noticias, que agrega que tienen su actividad criminal en más de 124 municipios se divide en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Meta y Nariño.
Dairo Antonio Úsuga combatió en el Ejército Popular de Liberación (EPL) junto a su hermano, Juan de Dios, a comienzos de la década de los 90. Cuando esa guerrilla se desintegró, se unieron a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Alias ‘Otoniel’ se alió con alias ‘Don Mario’ para conformar el grupo criminal armado de ‘Los urabeños’, del que los Úsuga tomaron el control luego de la captura de su aliado en 2009.
Los métodos sanguinarios y extorsivos de la organización que lideraba fueron el tormento de muchos habitantes en las mencionadas regiones del país.
No obstante, durante lo corrido de 2021, hubo varios reportes que indicaron que estaba acorralado por la persecución de las autoridades, lo cual se confirmó con su captura este 23 de octubre.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Sigue leyendo