21 años después, se hace justicia: alias 'Macaco' fue sentenciado a 23 años de prisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCarlos Mario Jiménez Naranjo fue acusado culpable por el homicidio del líder sindical Luis Carlos Olarte Gaviria, ocurrido el 3 de octubre de 2003.
El exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias ‘Macaco‘ fue sentenciado a 23 años y un mes y seis días de prisión, por el homicidio del líder sindical Luis Carlos Olarte Gaviria, ocurrido el 3 de octubre de 2003, en el municipio antioqueño de Segovia.
(Lea también: Decomisan propiedades del ‘Clan del Golfo’; bienes superan los $ 160.000 millones)
La víctima, según información entregada por la Fiscalía, era un exconcejal y vicepresidente del sindicato Sintramienergetica, quien fue atacado con armas de fuego por integrantes del extinto Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), por las continuas denuncias que realizaba en contra de la extracción ilegal de minerales en la región.
En ese contexto, Jiménez Naranjo, que perdió varios de sus bienes, aceptó su responsabilidad en el crimen, porque fue cometido por hombres que estaban a su mando y respondió a las directrices impartidas por los entonces jefes de la organización ilegal.
Además de la condena por los delitos de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo y concierto para delinquir agravado, el juez ordenó al exjefe paramilitar pagar una multa equivalente a 3.600 salarios mínimos e indemnizar a los familiares de la víctima en 500 salarios mínimos legales.
(Vea también: A Petro se le volvió a crecer mala imagen, según reciente encuesta; muchos lo desaprueban)
En febrero pasado el exjefe paramilitar, que se encuentra preso en Colombia desde 2019, tras cumplir una condena por narcotráfico en Estados Unidos, aceptó su responsabilidad en 141 crímenes, entre ellos el asesinato de integrantes del partido Unión Patriótica (UP), periodistas, funcionarios judiciales y civiles.
Entre los delitos aceptados por Macaco están los homicidios del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, del investigador de la Fiscalía Orlando Torres, de los integrantes de la UP Arsenio Paloma y Oleider Paloma Viuche, una masacre en Barrancabermeja (Santander) y el desplazamiento forzado de los residentes de una hacienda en el departamento de Bolívar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo