Cayó mujer que defraudó al Estado por más de $ 3 billones con empresas falsas y evasión

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Policía señaló que capturaron a otra ficha de la denominada red Atenea, que se dedicaba a crear empresas y facturas falsas para evadir impuestos.

La Policía Fiscal y Aduanera acaba de capturar a una ficha más de la denominada red Atenea, responsable de defraudar al Estado colombiano por más de 3 billones de pesos durante casi dos décadas a través de la creación de empresas y facturas falsas. La reciente captura se dio contra alias ‘la Doctora’.

Durante la investigación se identificaron hechos que permitieron identificar situaciones ilegales a las cuales se les realizó monitoreo y seguimiento por parte de agentes de la Policía. El resultado, 17 allanamientos, la captura por orden judicial de seis personas, identificación de 11 empresas fachadas, vinculación de 358 empresas legalmente constituidas. En una de estas empresas, ubicada en la localidad de Puente Aranda, se hallaron $6.350 millones de pesos, dinero que no fue justificado por la compañía y fue puesto a disposición de las autoridades.

(Lea también: Dian recuperó cerca de $ 27 billones por evasión de impuestos en Colombia)

Según la investigación, que esta organización criminal integrada por empresarios, contadores y economistas, al parecer llevaba 10 años desangrando las finanzas del Estado con sofisticadas maniobras para evadir impuestos. Los presuntos integrantes de la estructura habrían realizado más de 2.706 operaciones de comercio simuladas por un valor de $155 mil millones de pesos, ofreciendo sus servicios ilícitos hasta por el 5% del valor del subtotal de las facturas a más de 2.000 empresas legalmente constituidas.

Antecedentes

En 2019 fueron capturadas 8 personas de esta organización junto a alias la ‘Patrona’. En desarrollo de la ofensiva, hombres y mujeres de Policía Judicial, con expertos de la Fiscalía, recolectaron evidencia contable que dejó al descubierto las cabezas visibles de esta estructura criminal; en ese entonces fueron puestos a disposición de la justicia por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir agravado.

Para el año 2022 en diligencias de allanamiento y registro los investigadores hallaron elementos materiales probatorios en 18 empresas reconocidas en los sectores económicos de textiles, confecciones, salud e industria metalúrgica. De igual manera, en uno de los 8 inmuebles allanados fue recolectada evidencia contable que estaba camuflada en una sofisticada caleta al interior de una ostentosa finca de alias el Viejo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo