¿Habría tráfico de órganos en Colombia? alerta preocuparía a pacientes con trasplantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La Asociación Colombiana de Trasplantes de Órganos rechazó la información que difundió el Ministerio del Interior sobre presuntos casos. Dicen ser falsos.

El Ministerio del Interior ha desatado una controversia al difundir información sobre presuntos casos de tráfico de órganos a través de sus plataformas en redes sociales. En una publicación emitida en su cuenta oficial en X y en su canal de YouTube.

Sin embargo, la Asociación Colombiana de Trasplantes de Órganos, Acto,y expertos médicos, encabezados por Carolina Guarín, directora ejecutiva de la asociación, han rechazado categóricamente esta información. En un comunicado oficial, la Acto ha expresado su total desacuerdo con las afirmaciones del Ministerio del Interior, calificándolas de engañosas y perjudiciales para el país.

(Vea también: Conozca los beneficios del aguacate para controlar la diabetes; que no falte en su dieta)

Carolina Guarín ha destacado la preocupación de la asociación ante la difusión de información no verificada que pone en peligro la vida de miles de pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos. En un audio revelador, la directora ejecutiva de la ACTO enfatiza la necesidad de una rectificación inmediata por parte del Ministerio del Interior para evitar consecuencias lamentables.

Este controversial entre el Ministerio del Interior y la Asociación Colombiana de Trasplantes de Órganos, subraya la importancia de abordar el tema del tráfico de órganos con cautela y basándose en datos verificables para evitar dañar la salud de los pacientes.

(Vea también: Alistan movida en clínicas y hospitales de Colombia; será por decreto y toca a las EPS)

A pesar de las estrictas leyes y regulaciones que rigen los trasplantes de órganos en Colombia, la preocupación por el fenómeno del “turismo de trasplantes” en otros países, relacionado con la trata de personas, persiste. La falta de evidencia sólida y la discrepancia entre las partes involucradas hacen hincapié en la necesidad de una investigación exhaustiva y una acción coordinada para combatir esta problemática.

(Lea también: ¿Por qué la sangre es roja y no de otro color? Así puede saber si su tono es normal)

Guarín además añadió que para poder acceder a realizar trasplante de órganos se hacen estudios inmunológicos, de compatibilidad genética, infecciosos y luego el paciente va a una junta que decide si el donante es el indicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo