Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobernador de Cundinamarca también activó la alerta amarilla y naranja en otras zonas, además se recomienda estar atentos al comportamiento de otros ríos.
En las últimas horas, varias zonas del departamento de Cundinamarca se encuentran bajo alerta ante el aumento de lluvias, lo cual ha provocado un aumento considerable en el caudal del río Bogotá, cuya cuenca se extiende por varios kilómetros y desemboca en el río Magdalena, en inmediaciones del municipio de Girardot.
(Vea también: Corabastos advierte por lo que podría pasar con la comida en Bogotá muy pronto)
Y es que, en la noche del lunes 31 de marzo de 2025, desde Bomberos Cundinamarca se dio detalle sobre una alerta para varios municipios, advertencia que fue respaldada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que monitorean de cerca la situación.
Este martes primero de abril, Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, hizo un anuncio sobre la crítica situación que se prevé en ciertos puntos. Según el mandatario departamental, el Ideam informó sobre posibles crecientes súbitas en sectores específicos, además de deslizamientos y otro tipo de emergencias.
Según el gobernador, se activó la alerta roja en la parte baja del río Bogotá, es decir, en los municipios cercanos a su desembocadura, así mismo, se recomienda atención a otros afluentes cercanos en: Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot.
De la misma forma, hay alerta naranja en la cuenca media del río, esto para los municipios de: Cajicá, Chía, Cota, Madrid, Funza y Mosquera, además se recomendó plena atención ante posibles colapsos de sistemas de alcantarillado.
Se pide activar planes de prevención y se activa la alerta amarilla en el río Sumapaz y todos sus afluentes. En los municipios en los que se debe tener precaución son: Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo.
“Desde la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento (UAEGRD) hacemos seguimiento en tiempo real a cualquier emergencia que pueda presentarse, con el apoyo de los organismos de socorro”, añadió el gobernador.
La primera temporada de lluvias del año avanza en el país, elevando la probabilidad de deslizamientos, inundaciones, crecientes súbitas, vendavales y tormentas eléctricas. Ante este panorama, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) instó a las autoridades, organismos de emergencia y a la ciudadanía a fortalecer las acciones preventivas para minimizar riesgos y responder de manera efectiva ante cualquier eventualidad.
En caso de lluvias intensas, es fundamental mantener la calma y contactar a las autoridades en situaciones de emergencia. También se aconseja evitar la cercanía a ríos y quebradas, así como desconectar dispositivos eléctricos durante tormentas para prevenir incidentes. La prevención y la prudencia juegan un papel clave en la seguridad de la comunidad.
La gobernación de Cundinamarca recomienda:
En caso de emergencia: mantenga la calma y siga las indicaciones de las autoridades. Comuníquese con los cuerpos de emergencia de su municipio. Reporte daños o riesgos a los organismos competentes.
Durante la lluvia: evite zonas propensas a deslizamientos o inundaciones. No cruce ríos o quebradas crecidas. Desconecte aparatos eléctricos en tormentas. Infórmese solo por canales oficiales.
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo