Petro casa otra pelea con Alemania por hablar de Hitler en la COP28; "es inaceptable"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-04 22:44:14

El presidente de Colombia fue uno de los líderes políticos mundiales que intervino en la cumbre climática de Dubái, pero parte de sus palabras disgustaron.

En los discursos se hicieron muchas promesas de apoyo económico para el recientemente creado fondo de pérdidas y daños, y sin olvidarse de la crisis de Gaza.

(Vea también: Petro le metió fea ignorada a Verónica Alcocer en su viaje a Dubái y quedó en video)

Gustavo Petro, por ejemplo, vinculó directamente el daño ambiental causado por las emisiones de carbono “de los que más tienen” con las masacres indiscriminadas que, según declaró, se están cometiendo en territorio palestino.

Así, apuntó que esa misma “barbarie” que hoy se ve en Palestina, es la que le espera al sur “si los portadores de la riqueza del norte intensiva en consumo de carbono” no permiten “apagar las chimeneas emisoras. Es decir, no dejan de consumir petróleo, carbón y gas que romperán de manera irreversible los pilares que sostienen la vida humana en el planeta”.

Petro habla de la Alemania nazi y molesta al país

En su discurso en la cumbre de cambio climático, el jefe de Estado colombiano terminó haciendo una nueva referencia al holocausto nazi.

En esta ocasión, señaló:

“Y será de forma desigual, y la mayoría de las víctimas estarán en países que emiten poco CO₂. Sin transferencias de riquezas Norte-Sur, tendrán menos agua e irán al norte (…). El éxodo será de miles de millones. Ese éxodo tendrá respuestas, que ya podemos ver en el ascenso de las extremas derechas en los países ricos. Hitler golpea en los hogares de la clase media europea y norteamericana y muchos ya lo han hecho entrar. Así, habrá “violencia, la barbarie misma. Lo que vemos en Gaza es el ensayo del futuro climático”.

(Vea también: Hitler habría estado en Colombia; por fin aparece foto original que lo probaría)

Ante eso, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania le respondió directamente al mandatario con una visible molestia.

Lo que expresó la Cancillería del país europeo en su cuenta de X fue:

“Identificar las consecuencias de la crisis climática para los más vulnerables del mundo es legítimo e importante. Combinar eso con el sufrimiento en Gaza es extraño. Es inaceptable hacer comparaciones crudas con la era nazi y así relativizar el Holocausto, como lo hizo el presidente Petro de Colombia en la #COP28”.

(Vea también: Emiratos Árabes invertirá buena plata en La Guajira, luego de acuerdo con Colombia)

Ya en otras ocasiones, el jefe de Estado había motivado otras respuestas desde el país teutón.

A comienzos de este año, en medio de la posesión de embajadores de Colombia ante diferentes naciones del mundo, el presidente dijo que no existía diferencia entre el estado nazi y el exterminio de la Unión Patriótica.

Eso provocó una dura respuesta desde Alemania, en voz de la embajadora de ese país en Colombia, Marian Schuegraf, que le pidió no relacionar el holocausto con la política española, para ese momento en elecciones.

Sin embargo, Petro no prestó mucha atención, pues meses después volvió a tildar a partido de extrema derecha español de nazis.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo