'Make Colombia great again': Ordóñez dice que está de acuerdo en casi todo con Trump

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Asegura, además, que el presidente de Estados Unidos es un ejemplo a seguir.

“Uno puede estar de acuerdo o no con el presidente Trump. Yo estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas. Pero una de las cosas muy rescatables o imitables de él es que está haciendo lo que prometió”, declaró Ordóñez, este lunes, en el lanzamiento de su campaña presidencial.

“Es, tal vez, uno de los pocos políticos que hace lo que promete. Y en eso hay que imitarlo, y yo les digo que yo haré lo que prometo”, añadió el exprocurador, mientras sus seguidores lo aplaudían y gritaban: “¡Presidente, presidente!”.

Después, Ordóñez empezó a enumerar algunos supuestos logros de Trump.

Además, habló de la ‘restauración’ y la familia, una de sus principales banderas: “Hay todo un desafío, todo un compromiso, para que desde la perspectiva de familia podamos restaurar nuestra patria”.

El artículo continúa abajo

De otro lado, el exprocurador aseguró que si gana no va a gobernar “con el mismo diseño institucional” y que convocará una asamblea para cambiar la carta magna.

En ese momento, habló de la Constitución de 1991 como si hubiera sido negociada en La Habana.

“¿Ganar para qué, para gobernar con qué? ¿Con el mismo diseño institucional? […] Si nos toca gobernar con la Constitución de La Habana, no aspiramos a la Presidencia”, exclamó.

“Con esa [Constitución] no vamos a gobernar, ni la vamos a ajustar. No. Por eso, es menester que el 8 de agosto [de 2108, un día después de la posesión] el Presidente inicie las gestiones para convocar una asamblea constituyente”, añadió.

Después, dijo que uno de los objetivos que tendría esa asamblea sería quitarle poder a la Corte Constitucional.

“La Corte Constitucional […] desnaturaliza los conceptos de familia, de matrimonio, de vida. Hace lo que quiere en materia política, social, moral”, exclamó.

Ordóñez también planteó que el Presidente no debería tener la facultad de postular candidatos a la Corte Constitucional.

De otro lado, el exprocurador habló de Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, y lo tomó como referente:

Otra de sus banderas es la defensa de la familia.

El exprocurador, al no tener el aval de un partido político, lanzará su candidatura a través de la recolección de firmas.

Estas firmas, según el calendario de la Registraduría, deben ser entregadas antes del 13 de diciembre de este año, con el apoyo de un grupo representativo de ciudadanos.

Esta fue la intervención de Ordóñez para lanzarse a la carrera presidencial:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo