Alcaldía de Ibagué le echa la culpa al Jamming y pide ser reconocida como víctima

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El secretario de Gobierno de Ibagué afirmó que los únicos responsables de que el festival no se realizara son los organizadores del evento.

La ciudad tolimense aún no se repone del impacto económico que causó la repentina cancelación de Jamming Festival, el cual estaba programado del 19 al 21 de marzo y que se llevaría a cabo en el parque Playa Hawái.

A pesar de la solidaridad de todos los ciudadanos y en un trabajo conjunto entre la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima se pudo ayudar a varios emprendedores afectados; sin embargo, no todos los sectores corrieron con la misma suerte.

(Lea acá: Invirtieron 60 millones en el Jamming: jóvenes ibaguereños piden ayuda ante las deudas)

En el caso del gremio hotelero, las pérdidas ascienden a más de 800 millones de pesos. Además, se registraron las denuncias de algunos empresarios que ya tenían su mercancía en el lugar donde se iba a realizar el evento, las cuales fueron saqueadas y destruidas.

Cabe resaltar que, según las aproximaciones dadas a conocer por la Cámara de Comercio de Ibagué, la ciudad dejó de percibir más de 75 mil millones de pesos por la no realización del Jamming Festival.

“Ha sido un golpe muy duro al esfuerzo de la Secretaría de Cultura, que fue de meses, facilitando todo el aporte, el esfuerzo institucional y de las autoridades fue enorme, para brindar seguridad y tranquilidad a la iniciativa privada de poder estar en la ciudad de Ibagué”, puntualizó Óscar Alexander Berbeo, secretario de Gobierno de Ibagué.

(Lea también: Disculpas del Jamming por cancelación vienen con mentira incluida, dicen desde la Alcaldía)

Ante la difícil situación en la que quedó ‘La Musical’, la Alcaldía Municipal indicó que se espera que la ciudad sea reconocida como víctima ante el proceso que se lleva en contra de Buena Vibra Eventos E.U, empresa organizadora del Jamming Festival y propiedad de la familia Casallas.

“Nosotros como Administración Municipal, aspiramos a ser constituidos como víctimas dentro de las investigaciones de la Fiscalía, que le respondan a los comerciantes afectados, a los clientes que compraron la boletería y a Ibagué, porque fue afectado todo el municipio”, concluyó el secretario.

(Le puede interesar: Jamming Festival volvió a aparecer: dicen que responderán a proveedores y restaurantes)

Cabe acotar, que según las declaraciones de Berbeo, la Procuraduría se ha intentado comunicar con Luis Casallas, padre de Alejandro, organizador del Jamming, quien se presentaba como promotor del evento, pero ha sido imposible establecer comunicación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo