Alcalde del Guamo, Tolima, autorizó una corraleja y colectivos animalistas se le fueron encima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioTodo está previsto para que el próximo fin de semana se celebren las tradicionales corralejas en el municipio de Guamo, Tolima. Tendrá control de aforo.
Se sabe que funcionarios de la Alcaldía y organismos de socorro, han hecho inspecciones de los 23 palcos que se encuentran en la plaza de toros, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes del evento. Dicho esto, el alcalde Rafael Monroy va en contravía de las recomendaciones hechas por la Gobernación del Tolima, concernientes al no desarrollo de eventos como corralejas y cabalgatas.
(Le puede interesar: “Temo por mi vida”: organizador de palcos en corraleja de El Espinal entrega su versión)
Esto se debe a que posterior a los hechos ocurridos el 26 de junio en el Espinal, en los que un palco se derrumbó, causando la muerte de 4 personas, estos eventos están en la mira de entidades como la procuraduría.
Rechazo por parte de colectividades
A su vez, tras conocerse el visto bueno del alcalde del Guamo, varias colectividades emitieron un comunicado a la opinión pública, en el que rechazaban enfáticamente la decisión.
“Nosotros, defensores de la vida en todas sus manifestaciones, estamos en total desacuerdo con estas prácticas inhumanas. Asimismo, como hijos e hijas de la tierra, estamos convencidos que este tipo de exhibiciones de violencia e irresponsabilidad, no representa de ninguna manera la cultura tolimense”, dijeron.
(Vea también: “Mueren 4 personas, pero los animalistas hablan de toros”: Néstor Morales, por corralejas)
El comunicado está firmado por la veeduría ambiental de Palocabildo, el medio de comunicación Palocabildo te Informa, el colectivo Voces del Norte y la Alianza Regional Contra la Minería del Tolima.
Asimismo, afirmaron que: “Desde el 2016, la Ley de Maltrato Animal, dicta que, en Colombia, la relación con los animales debe basarse en la prevención del sufrimiento y la compasión.
Es por ello que califican la decisión de cruel, irresponsable, temeraria e ilegal. Además de hacer un llamado a no financiar con dinero de los contribuyentes, espectáculos con los cuales no están de acuerdo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo