Alcalde de Envigado se emberracó por grabaciones de 'Matarife' en el municipio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según el mandatario Braulio Espinosa, dicha producción estaría haciendo un trabajo de difamación sobre los envigadeños.

Las grabaciones de la serie ‘Matarife‘ por parte de su creador Daniel Mendoza en el territorio de Envigado generaron la molestia no solo de los ciudadanos de ese municipio, sino también de su alcalde Braulio Espinosa, quien de inmediato reaccionó diciendo “¡Envigado se respeta!”.

(Lea también: Falleció motociclista que fue arrollado por un camión de valores sin frenos)

“Un mensaje para todo el que quiera difamar o dañar el nombre de Envigado: Los envigadeños somos pujantes, honrados, innovadores, eficientes y eficaces en lo público y privado, modelo nacional en educación y muchos temas más”, expresó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

La situación se generó cuando un ciudadano difundió este puente festivo un video en el que está increpando al equipo de Daniel Mendoza, que perdió tutela contra Uribe, les expresó: “Entonces, haciendo el trabajo de la difamación, haciendo el trabajo de la difamación, una belleza”. La reacción de estas personas llegó a intentar arrebatarle el celular a esta persona.

La presencia de Mendoza en Medellín es patrocinada por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien abiertamente le ha brindado su apoyo. Incluso, le ofreció todo el apoyo mientras graba la cuarta temporada de la serie, titulada “Fico, el capataz de la mafia”, la cual se está produciendo justo en este periodo electoral.

Mendoza, quien sonó para lanzarse al Concejo de Bogotá por parte del Pacto Histórico, anunció que donaría las tres primeras temporadas de su serie al canal público Telemedellín.

(Vea también: Terminó el pleito entre Agmeth Escaf y creador de ‘Matarife’; se habían dicho de todo)

Por su parte, el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, quien sería el máximo contendiente del quinterismo en estas elecciones, anunció acciones legales en contra de Mendoza.

“Puse en riesgo mi vida y la de mi familia para luchar contra la mafia cuando fui alcalde de Medellín: 165 cabecillas capturados de “La Oficina” y la “Alianza Estructuras Criminales”. Este título no solo es mentiroso, sino profundamente ofensivo para mí y para mi familia. Injuria y calumnia. Y por si fuera poco, esta alcaldía corrupta presta el canal público de la ciudad para difundir mentiras y odio. Que Dios nos proteja. Interpondré todas las acciones legales”, dijo Gutiérrez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo