Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El representante dijo sentirse "molesto y triste" por la pérdida que tuvo Colombia y Barranquilla con los Juegos Panamericanas. Hasta habló de discriminación.
Desde la noche de este 2 de febrero, el representante del Pacto Histórico Agmeth Escaf ha utilizado sus redes sociales para expresar su descontento y hasta criticar al presidente Gustavo Petro por la pérdida de Colombia con la sede de los Juegos Panamericanos, luego del nuevo comunicado de Panam Sports.
(Vea también: En qué se gastarán ahora plata de Panamericanos; Petro confirmó nueva millonaria inversión)
Escaf, conocido por ser cercano al mandatario, no se guardó nada contra él y le pidió reconocer los errores del Gobierno y la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez. Además, aseguró que el departamento del Atlántico y Barranquilla han sido víctimas en todo este caso, pues estaban lo suficientemente preparados para recibir el evento.
Ahora, Escaf habló en Blu Radio y amplió un poco más su posición sobre el tema, manifestando que hasta ha sentido una discriminación con la gente de su departamento y ciudad.
“No son las formas en las que ninguna tierra debe ser tratada. Barranquilla lleva doble garrotera, Colombia pasa una vergüenza mundial y el foco es mi tierra. Estoy molesto, triste, porque además se volvió una situación crítica de ver cómo la gente maltrata a mi tierra, que los barranquilleros somos corruptos, no somos ‘mama ron'”, indicó.
De igual manera, el representante reconoció en la cadena radial que el presidente puede estar rodeado de personas que, según el congresista, tienen algunos prejuicios sobre la gente de Barranquilla: “Yo desconozco la nimiedad de él [de Petro] frente a este tipo de cosas. Pero sí a su alrededor hay gente que no valora a la costa y que están con las vendettas políticas que hoy nos cuesta esto y nos pueden costar más cosas”.
Finalmente, Escaf se refirió en la emisora a si él cree que la presencia de la familia Char en Barranquilla fue clave para que el Gobierno no fuera más diligente con pelear los Panamericanos.
“Quitemos del camino ese muro blanco para acabar rematado porque es que es una capa invisible tratar de tapar la realidad. Allá ganaron ellos [los Char]. Ellos hoy tienen el poder y con ellos hay que sentarse a abrirlos, a crear los puentes para que crezca Barranquilla y crezca el departamento eléctrico, le guste o no a quien sea, porque las realidades no se pueden tapar el sol con un dedo”, indicó.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo