"A nadie se le va a forzar a vender”: director de la Agencia Nacional de Tierras

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Sigue la polémica por la propuesta de comprar terrenos y venderlos a campesinos para convertir esos predios en productivos. Hay 450.000 hectáreas restituidas.

El presidente Gustavo Petro planteó modificaciones al marco fiscal de mediano plazo para tomar deuda interna por unos 60 billones de pesos y, así, poder comprar tierras y entregarlas a un menor precio a los campesinos. La idea es que sean terrenos productivos, pero, ¿de dónde saldrá el dinero?, ¿qué pasa si alguien no quiere vender? o ¿quiénes serán los beneficiados?

(Le puede interesar: “Siempre se respetará su derecho a expresarse”: Petro habló sobre las marchas en su contra)

Al respecto, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, aseguró que no se forzará a nadie a vender y que solo se busca analizar las condiciones de los predios y, que los dueños estén en “disposición” de negociar.

Pues no lo vende, simplemente. Aquí a nadie se le va a forzar a vender, solo que esté dispuesta a la venta de esas tierras y los avalúos y, para eso hay una máxima autoridad”, señaló en diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire.

(Vea también: Manifestaciones en calma y sin destrozos: Petro destacó que “no hubo violencia”)

Según dijo, actualmente hay 450.000 hectáreas restituidas en 10 años, lo que “beneficia a alrededor de 12.000 familias” en el país. Sin embargo, recalcó que aún falta mucho respecto a los terrenos que hoy son baldíos.

Añadió que, en muchos de los casos, fueron “grupos de extrema derecha y paramilitares” los que les quitaron la tierra a los campesinos que el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora) les había dado en su momento.

Cabe recordar que días anteriores el presidente Gustavo Petro, planteó la problemática de las tierras que deben volverse productivas en Colombia y, para ello, propuso comprar esas hectáreas a sus actuales dueños para luego venderlas a los campesinos y medianos empresarios.

Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu 10:30

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo